Impulsan creación de Laboratorio de Especialidades Médicas
En el Concejo Deliberante de la Capital tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza que plantea la creación de un Laboratorio de Especialidades Médicas en la ciudad.
La iniciativa, que pertenece al edil Alberto Peralta, plantea en los fundamentos que el sistema público de salud tiene la misión de promover “la prevención y recuperación de la salud por mandato constitucional”. Y que la autoridad sanitaria “debe reforzar el mecanismo de la medicina y buscar esquemas de tratamiento de patologías que estén científicamente demostradas y que permitan cumplir con la protocolización de enfermedades”.
“Los mecanismos deben mejorar la calidad de vida de la gente, curar la enfermedad, reducir los síntomas y aliviar el sufrimiento. Es necesario e imprescindible fijar por parte de las autoridades sanitarias una `política provincial de medicamentos`, que deberá apoyarse en seis pilares básicos: uso racional de medicamentos; inversión en medicamentos; producción de medicamentos; abastecimiento; fármaco y vigilancia; y regulación y control”, explicó Peralta.
Consecuentemente, se indica que la creación de un Laboratorio provincial tendría como objetivo principal “producir medicamentos para abastecer la demanda originada en la atención primaria de la salud, como así también en internaciones en la totalidad de los hospitales, centros periféricos y puestos sanitarios”. Es así que la producción permitiría asegurar la disponibilidad y dispensación de medicamentos en las cantidades, calidad y tiempo, junto a un mínimo costo.
“La salud de la población es una cuestión de Estado, pero Catamarca no cuenta con un programa provincial de medicamentos, lo que hace notoria la dificultad del acceso a ellos por parte del usuario ambulatorio. Y es muy probable que lo reciba en forma discontinua o directamente no lo reciba, agravando su patología”, advierte la presentación.