Puja por la conducción

ATECA: evalúan sancionar a los “rebeldes”

Dumeni y González confirmaron que siguen al frente del sindicato. En 60 días se realizarían elecciones.
martes, 24 de agosto de 2010 00:00
martes, 24 de agosto de 2010 00:00

La cúpula de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa), salió ayer a “rechazar de plano” la conformación de un Comité Normalizador impulsado por delegados docentes del interior, que solicitaban la destitución de la actual conducción gremial. Incluso avanzaron en la evaluación de sanciones para los “rebeldes” y estimaron que en un plazo de sesenta días podría estar cristalizándose el acto electoral que definirá las nuevas autoridades de la entidad docente.
En consecuencia, la actual puja por la conducción gremial sumó ayer un nuevo capítulo. Incluso, se informó que desde ámbitos de la CTERA no se enviará un normalizador hasta tanto el Ministerio de Trabajo de la Nación se expida en cuanto a la convocatoria a elecciones solicitada por el órgano madre que nuclea a la ATECa.
Francisca Dumeni y Carlos González encabezaron ayer una conferencia de prensa, después de mantener una reunión con delegados de los departamentos Pomán, Tinogasta, Santa María, Capayán, Fiambalá, Capital, y Saujil, entre otros, quienes rechazaron el accionar obrado el lunes por los docentes disidentes. “Objetamos de plano lo actuado por el grupo de maestros que se reunieron en el gremio el lunes, dado que se ha montado una puesta en escena tendiente a desprestigiar y a avanzar en busca de réditos políticos”, sostuvo Dumeni, al tiempo que aseguró que “en ningún momento hubo una destitución, no sólo porque este Comité Normalizador no fue convocado de acuerdo con lo establecido por el Estatuto, sino que desde ámbitos del Ministerio de Trabajo de la Nación son los que deben actuar ante una situación de esta naturaleza. Si no, sería muy fácil convocar a unos cuantos docentes, sentarnos en una mesa y dictaminar que continuaremos en nuestros cargos por varios años. Todo lo que se hizo es poco serio y carece de legalidad”.
Sin embargo, la dirigente explicó que ante este cuadro de situación, se solicitó informes a la CTERA el lunes por la noche. “Nos informaron que están sujetos a un dictamen que debe emitir el Ministerio de Trabajo nacional, que surgiría a la brevedad, y a partir de allí enviarán un normalizador, que tendrá la responsabilidad de convocar a elecciones”, indicó.
El rechazo al pedido de destitución gira, principalmente, en que el Comité Normalizador, integrado por Ramón Herrera y Analía Villagrán, no reúne los requisitos establecidos en el Estatuto, para tener validez y avanzar en decisiones de esta envergadura. Entre los aspectos inclumplidos –de acuerdo con la postura de Rueda y González- es que no se reunió al diez por ciento del padrón, no fue convocado con 45 días de anterioridad, ni fue fiscalizado por veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Tras asegurar que todo lo actuado por ATECA en el último Congreso fue informado al Ministerio de Trabajo de la Nación, la dirigente explicó que “a partir de ese momento hemos quedado a la espera de las novedades que desde allí surjan”. “No tenemos nada que ocultar, y a las llaves sólo se las vamos a entregar a la nueva conducción, que sea elegida por los docentes catamarqueños”, agregó.
En otro tramo de la conferencia, González justificó las expresiones vertidas por su par, cuando aseguró que no convocó a elecciones porque “se le pasó”: “Hubo una confusión y eso se dijo en un momento en que los ánimos estaban caldeados. Cuando asumimos, teníamos entendido que era por tres años, pero la Ley de Asociaciones Civiles y Sindicales establece cuatro años. Allí estuvo la confusión, se generó la acefalía pero se solucionó con el pedido de llamado a elecciones a través de la CTERA”.
Por su parte, el delegado santamariano Héctor Yampa, que acompañó a los disidentes el lunes y que estuvo presente ayer en la reunión, dijo: “No sé si nos equivocamos, pero debe ser un llamado de atención para la conducción ante la falta de información existente”.

“Pedimos perdón a los docentes”

“Mañana mantendremos una reunión con gente de CTERA y allí nos dirán cuándo podría definirse el arribo del normalizador, quien debe conformar una Junta Electoral y tendrá treinta y cinco días para llamar a elecciones”, explicó González, al tiempo que estimó que en sesenta días se estaría realizando el acto electoral.
Desde la delegación local del Ministerio de Trabajo sólo se informó que no cuentan con información alguna que avale una eventual destitución de la dirigencia encabezada por Dumeni.

Comentarios

Otras Noticias