En el Hospital de Niños
Comenzó a funcionar la Escuela Hospitalaria
Fue habilitada ayer con la presencia del gobernador Brizuela del Moral y del ministro de Educación de la Nación.
Con el objeto de promover que aquellos niños que se encuentran internados tanto en sala como en sus domicilios no pierdan continuidad en los aprendizajes escolares, en la mañana de ayer comenzó a funcionar, en instalaciones del Hospital de Niños “Eva Perón”, la Escuela Hospitalaria Nº 1.
El acto fue presidido por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. También asistieron el Obispo Luis Urbanc y la directora del sistema educacional del Hospital Garraham, Martha Gallardo. A ellos, se sumaron funcionarios pertenecientes al Gabinete provincial, además de legisladores e integrantes de la comunidad sanitaria del nosocomio infantil.
Concretamente, esta Escuela Hospitalaria, que se anunció como la primera en el NOA, estará bajo la dirección de la doctora María Lorena Rodríguez. Actualmente, cuenta con diez niños internados en el nosocomio y doce que se hallan con internación domiciliaria. En ambos casos, se prevé que la asistencia educacional se instrumente de manera efectiva, a partir de ayer, apuntando a que, una vez curado, el niño pueda reintegrarse a las actividades áulicas sin sufrir un trauma por el atraso en sus estudios. “Se trata de una iniciativa que la veníamos evaluando y, por suerte, la pudimos cristalizar y mucho más cuando los beneficiarios son aquellos niños que deben permanecer internados por extensos periodos de tiempo”, explicó el Gobernador, al tiempo que destacó la predisposición del personal que tendrá a su cargo la realización de las tareas educativas.
Por su parte, Sileoni explicó que “la modalidad de apoyo escolar a los que más sufren, que en este caso son los más pequeños, se debe instrumentar de manera efectiva, tratando de revertir los perjuicios que genera la imposibilidad de poder asistir a una escuela cuando están internados o enfermos. Se trata de una nueva modalidad de trabajo en la Argentina, que apunta a contener aquel espacio donde hay dolor y que en este caso es en los niños”, expresó al tiempo que aseguró que las actividades que desarrollará la Escuela Hospitalaria nuclearán en forma conjunta las áreas de Salud y Educación.
Este nuevo centro posee sus instalaciones en el segundo piso del Hospital de Niños, donde delinearán su estrategia de trabajo, la que se instrumentará, de ser necesario, en la misma cama de los pacientes. “La idea es que los chicos continúan estudiando en la medida que su cuadro de salud lo permita, fortaleciendo aquellos temas que puedan ser abordados en el Hospital”, explicó la directora Lorena Rodríguez.
El ministro de Salud, Mario Marcolli, explicó que el cuerpo de docentes se encuentra designado, mientras que en los próximos días se completará el equipo de trabajo con una maestra que prestará funciones con aquellos niños que acuden al Nivel Inicial. “Es un hecho histórico lo que se está viviendo en Hospital de Niños a través de esta modalidad de trabajo”, explicó el funcionario.