Con fuerte adhesión, comenzó el paro del sector salud
Entre hoy o mañana se realizaría una movilización.
Los trabajadores de la Salud endurecieron su postura e iniciaron ayer un paro por 72 horas, que se realiza con un nivel de acatamiento que supera el 92 por ciento.
“Recibimos una nueva cachetada de parte del Gobierno provincial, ya que seguimos esperando”, indicó ayer Graciela Jury, representantes de los Autoconvocados de la Salud.
Tras asegurar que se encuentran predispuestos al diálogo con las autoridades, la dirigente cuestionó al Gobernador Eduardo Brizuela del Moral. “Su eutanasia nos permite ver que se da el gusto de echar a (Catalina) Krapp, poner a su hijo en la Vivienda y darle plata a quien él quiere, como pasó con los viales o en la OSEP”.
De acuerdo a lo explicado por los dirigentes de la Salud, el quite de colaboración se extenderá hasta mañana. Por ello, decidieron no llevar a cabo ninguna cirugía programada, salvo aquellas que pudieran ser consideradas de suma urgencia; tampoco se entregan turnos a aquellos pacientes que arriban desde el interior provincial en busca de atención médica en los hospitales cabeceras. No obstante, en el transcurso de la jornada de ayer se evaluaba la posibilidad de cristalizar una manifestación por las calles de la ciudad, a los efectos de fortalecer las protestas y hacer conocer sus reclamos.
Por su parte, el doctor Gustavo Perea aseguró que la medida de fuerza se extiende con un marcado acatamiento en el interior provincial. “Incluso -agregó-, está previsto que arriben delegados del interior a sumarse a los reclamos, ya que la crisis en el sector hospitalario nos afecta a todos en general”.
Si bien en un primer momento se barajaba la posibilidad de que se genere algún anuncio desde el Ministerio de Salud, en el transcurso del martes pasado, producto de celebrarse el día de la Sanidad, esto no se produjo. Incluso, fue el propio ministro de Salud, Mario Marcolli, quien sólo atinó a confesar que se está reuniendo con su par de Hacienda a los efectos de evaluar alguna posible salida a este conflicto, que ya se extendió por espacio de varios meses.
Perea, principal referente de los Autoconvocados, aseguró que, en asamblea realizada la semana pasada, se decidió “agudizar” las protestas, que tienen como eje el reclamo del pago del adicional por antigüedad al sector Salud por parte del Gobierno de la provincia.
“Hasta este momento, las autoridades de Salud no han dado ninguna señal ni respuesta a nuestros reclamos, por ello los trabajadores de la salud decidimos intensificar las medidas y exigir que se nos pague este adicional”, aseveró Perea.
Además, el dirigente explicó que todo el arco de trabajadores del interior catamarqueño apoya estas nuevas medidas, porque “entendemos que nuestra lucha es legítima”. “Si no nos ponemos firmes, el Gobierno hace oídos sordos y no atiende los reclamos que planteamos desde hace muchísimo tiempo, pero sí les da respuestas a otras áreas. Si hay plata para los viales, por qué no hay para Salud”.