El municipio busca dialogar con los artistas

Marcha atrás al pedido de desalojo a Cachalahueca

Se anulará el decreto del municipio que ordena abandonar el inmueble de calle Florida al 600.
sábado, 9 de marzo de 2013 00:00
sábado, 9 de marzo de 2013 00:00

Los representantes de la cooperativa de trabajo Cachalahueca se reunieron con el intendente Raúl Jalil y acordaron que se dejaría sin efecto el decreto que ordena el desalojo del inmueble hasta el 15 de marzo.
Luego de dar a conocer la notificación de desalojo del inmueble donde funciona el Espacio Cultural “Estación de Sueños” el próximo 15 de marzo, los integrantes se reunieron con el presidente del Concejo Deliberante, Simón Hernández, quien manifestó su apoyo a los trabajadores y brindó asesoramiento con respecto al convenio de comodato por el lugar donde funciona el espacio de trabajo; posteriormente fueron convocados a una reunión con el jefe comunal de la Capital.
En relación con los encuentros que se llevaron a cabo luego de dar a conocer la orden de desalojo, el representante de los trabajadores artísticos, Augusto Pastore, en diálogo con El Esquiú.com comentó que “mejoraron las cosas, se abrieron los canales de diálogo, tuvimos la audiencia con el presidente del Concejo y mientras lo esperábamos en el hall de entrada del despacho apareció el secretario de Cultura de la municipalidad, Cristian Guillou, a pedirnos por favor si podíamos tener una audiencia con él y con el intendente Jalil para hablar y empezar a trabajar en conjunto, a lo que nosotros por supuesto que accedimos”.
Por la mañana, los representantes regionales del Instituto Nacional del Teatro y los integrantes de la cooperativa se reunieron con el secretario de Cultura, Turismo y Deporte de la comuna, Cristian Guillou, y según comentó Pastore a este diario, “el secretario nos pidió que acordemos un pacto inicial de acuerdo y trabajo mutuo, nos pidió disculpas por el ‘tono’ del decreto y por las intimaciones tan fuertes que nos enviaron”.
Con el próposito de aclarar la situación y llevar tranquilidad a los cooperativistas del espacio artístico, Pastore comentó que el funcionario manifestó la intención de “dejar sin efecto el decreto de desalojo, ya que permitirían el avance de la construcción de la primera sala de teatro independiente de la provincia, además de que el Insittuto Nacional se comprometió en la misma reunión a darnos los fondos para finalizar la obra este año”. Por su parte, los artistas se comprometieron a “cumplir con lo estrablecido en el convenio para que podamos trabajar en paz y seguir realizando los talleres y obras en nuestro lugar”. De esta manera, la decisión de la comuna capitalina de recuperar el espacio queda atrás.

Puntos del acuerdo

En horas de la noche, los funcionarios y artistas del espacio mantenían una reunión donde según se pudo saber ambas partes intentarían llegar a labrar el acta y acordar los deberes y derechos que cada una de las partes debe cumplir de manera que se pueda continuar trabajando en el lugar.

Comodato

El espacio donde funciona “Estación de Sueños”, ubicado en calle Florida al 600, fue cedido mediante un convenio de comodato por el lapso de veinte años, a partir de 2008.
En el lugar se realizan talleres artísticos y de idiomas, además de funciones teatrales. Ayer, mediante las redes sociales, el apoyo de los centros de arte de todo el país fue masivo.

Comentarios

Otras Noticias