Definen estrategias para mejorar la renta de nogaleros

Como primera medida, la Subsecretaría propiciará la constitución de una mesa provincial o foro nogalero.
jueves, 18 de abril de 2013 00:00
jueves, 18 de abril de 2013 00:00

El subsecretario de Agricultura y Ganadería Eduardo Toledo se reunió ayer con más de cuarenta pequeños y medianos productores tradicionales de las distintas zonas de la provincia. El objetivo del encuentro fue el de generar un espacio de discusión y análisis para implementar políticas que impacten en cada una de las etapas de la cadena productiva nogalera.

“Tanto la producción primaria, en que es de gran importancia la sanidad vegetal, como en la comercialización, donde realmente tenemos un grave problema porque hay operadores que se llevan gran parte de la renta del trabajo de los productores y no le acercan el precio justo que les corresponde”, reconoció el subsecretario.

Sobre este punto en particular, Toledo considera que el gobierno va a intervenir fuertemente, como ya lo viene haciendo en otros sectores de la agroindustria con resultados positivos. “Le pagan miserias (al productor primario) y después ellos (los operadores) hacen su negocio. Nuestra intención es agregarle valor a la nuez clasificándola, sacando la pulpa, extrayendo la cáscara, luego envasarla al vacío y venderla como producto con la marca Catamarca para que los productores puedan tener una renta adecuada. Queremos que tengan certeza en la venta y obtengan una utilidad que les permita vivir y mantener esa unidad de negocios para que su familia viva dignamente”, expresó el funcionario al cabo de la reunión.

Hoy, gran parte de esa renta de los productores nogaleros se la llevan cuatro o cinco operadores que vienen, se aprovechan de la necesidad de los productores y se llevan la nuez. La intención del gobierno es evitar que se repita esta situación, generando algún mecanismo que permita al productor acceder a un mejor precio, adecuar las estructuras existentes, y dar valor agregado en origen a la producción.

Como primera medida, la Subsecretaría propiciará la constitución de una mesa provincial o foro nogalero donde interactúen todos los actores que participan en esta cadena de valor. Sin embargo, Eduardo Toledo explicó que para ello resulta fundamental que los productores se incorporen “al sistema” obteniendo su Monotributo Social, que no les cuesta nada así puedan facturar. “El hecho que no facturen hace que quienes les compran se aprovechen de ellos”, agregó.

Comentarios

Otras Noticias