El sistema funciona en otras provincias
Un tribunal resolverá reclamos de consumo
El propósito es agilizar la resolución de los conflictos de modo extrajudicial.
La Dirección de Comercio de la provincia creará, junto a las asociaciones civiles de defensa al consumidor y los representantes de los comercios que desarrollan actividades en la provincia, el Tribunal Arbitral de Consumo; el órgano tendrá a su cargo la resolución de conflictos relacionados al consumo.
Los propósitos del tribunal son garantizar el rápido acceso a la justicia para los consumidores e impulsar la resolución amigable de disputas. El mecanismo se activa cuando ambas partes acceden de forma voluntaria a resolver sus diferencias mediante este mecanismo alternativo. El sistema, que ya funciona en otras provincias, tiene como ventajas la simplicidad y la rapidez, ya que el proceso arbitral tiene una duración máxima de cuatro meses. Además, el servicio es gratuito y no requiere patrocinio legal obligatorio.
En relación a la creación del tribunal, Matías Olmos, director de Comercio de la Provincia, explicó que “en el marco de las acciones conjuntas que estamos realizando con las asociaciones que representan a los consumidores, estamos trabajando en esta propuesta para agilizar y dar una respuesta pronta a la ciudadanía. Ya hemos tenido las primeras reuniones y estamos muy bien encaminados”.
En el mismo sentido, el funcionario explicó que “hemos avanzado en la habilitación del Tribunal Arbitral, que será un organismo que resolverá conflictos entre consumidor y comercios; va a estar integrado por asociaciones del consumidor, un representante de los comercios y la dirección de Comercio provincial”.
Procedimiento
El procedimiento que se utilizará implica que ante la presentación por parte del consumidor de una solicitud de arbitraje, se notifica de la existencia del reclamo al demandado, quien dispone de un plazo de cinco días para aceptar o rechazar el arbitraje.
Posteriormente, si el arbitraje es aceptado, se procede a integrar el Tribunal Arbitral de Consumo, el cual fijará la fecha de audiencia, que será oral y de asistencia obligatoria para las partes. En la audiencia de arbitraje, se invitará a las partes a llegar a un acuerdo conciliatorio. En caso de que el mismo no se logre, el Tribunal pasará a resolver, notificando a las partes el laudo arbitral.
La decisión del Tribunal tiene carácter vinculante y fuerza ejecutoria. En caso de incumplimiento, es ejecutable por la vía judicial.