Santa María
Campaña para la Erradicación de la Brucelosis
El próximo fin de semana trabajarán en las localidades de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.Desde la Sub Secretaría de Agricultura Familiar en coordinación con el SENASA se encuentra trabajando en el control de brucelosis caprina, enfermedad que causa no solo daño en los animales, sino que también se transmite a las personas.
Con el proyecto de erradicación en un período de 5 años en todo Catamarca, Santa María ya inició en la localidad de Caspinchango, el día viernes, mientras que el próximo fin de semana trabajarán en las localidades de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.
Se solicita a los productores juntar sus majadas y el día correspondiente a cada localidad se irá en conjunto con los vacunadores y registros de productores para su aplicación correspondiente. La distribución de la medicina y el trabajo será gratuito y de carácter obligatorio para todo el ganado caprino con el fin de erradicar la enfermedad.
Esta política se promociona en todo el departamento con la distribución de vacunas gratis, y el trabajo conjunto con el SENASA, la SsAF (Sub secretaria de Agricultura Familiar) Foro de Agricultura, RENAAF, Agronomía de Zona, Municipios de Santa María y San José e INTA para llevar la campaña a las distintas localidades ya que una vez cumplimentada la etapa en las localidades de Santa María, se continuará en todo el distrito San José.
Los factores que enferman al animal y a la vez produce contagios son varios, a través del aborto o cabras enfermas, en la extracción de la leche y consumo directo, como en la elaboración de quesos. Al no ser leche pasteurizada o no contar con elementos esterilizados, la bacteria se transmite y produce la enfermedad.