Para brindar respuesta a los requerimientos de terrenos en la ciudad Capital

Provincia y municipio trabajan en la creación de “bolsones de tierras”

La disponibilidad de espacios para la construcción de viviendas sociales pretende dar respuesta a los pedidos de miles de familias.
miércoles, 1 de mayo de 2013 00:00
miércoles, 1 de mayo de 2013 00:00

El gobierno provincial y municipal de la Capital trabaja conjuntamente en la conformación de “bolsones de tierras”. La iniciativa se lleva a cabo con el propósito de otorgar terrenos a las personas que no tienen acceso a la compra de un espacio para la construcción de viviendas.
La decisión de contar con terrenos disponibles en el ámbito de la ciudad se debe a la alta cantidad de demanda existente. En la actualidad, más de cinco mil familias solicitan la adjudicación de tierras. En el marco de la política de gobierno, el municipio ya realizó la expropiación del denominado Loteo Parque Sur.
El intendente de la Capital, Raúl Jalil, señaló que “la municipalidad con nuestra gobernadora tenemos la política de trabajar en forma conjunta para tener bolsones de tierra para la gente que no pueda tener acceso. En los próximos días vamos a empezar a entregar los primeros terrenos”.
La expropiación de treinta hectáreas en el sector sur de la ciudad es la primera experiencia de este tipo de políticas de inclusión, en el denominado “Loteo Parque Sur”. Allí los terrenos se encuentran en pleno proceso de urbanización y según lo anunciado serán entregados en los próximos días a aquellas personas que se postularon y cumplen con los requisitos exigidos.
En relación a los trabajos en el sector, Jalil comentó que “en los próximos días vamos a empezar a efectuar las primeras adjudicaciones. Esto nos va a permitir ofrecer una solución a los vecinos”.

“Este gobierno no avala la usurpación de tierras”

El secretario de la Vivienda, Octavio Gutiérrez, y el intendente de la Capital, Raúl Jalil, ratificaron su posición en contra de la toma de tierras. Con respecto a los grupos de personas que se organizan para ocupar terrenos en distintos sectores de la ciudad, el jefe comunal capitalino manifestó que “la decisión de nuestra gobernadora y mi decisión como intendente fue siempre, como lo hemos dicho, cuidar la propiedad privada, hay que defenderla y los dueños de los terrenos tienen que recurrir a la Justicia”. En el mismo sentido, Jalil señaló que “lo que sí, junto con la gobernadora tenemos una política del trabajo conjunto en este tema. Usurpar es un delito y vamos a trabajar en eso, pero también debe intervenir el Poder Judicial”.
Por su parte, Octavio Gutiérrez sostuvo: “Este Gobierno no avala la toma de tierras, no estamos de acuerdo con las usurpaciones de terrenos que en algunos casos son el Estado y en otros de particulares, por lo cual se tienen que respetar. Ésa es una premisa y una orden de la gobernadora, por lo tanto no vamos a ayudar a ninguna persona que esté usurpando, la sacamos definitivamente del sistema”. En el mismo sentido, Gutiérrez enfatizó que “la política de gobierno en relación al tema de las usurpaciones es clarísima, la señora gobernadora lo dijo y nosotros trabajamos en la misma línea”.

Comentarios

Otras Noticias