Medidas preventivas por la gripe

miércoles, 12 de junio de 2013 00:00
miércoles, 12 de junio de 2013 00:00

A raíz de la proximidad del invierno y la llegada del frio, el Ministerio de Salud de la Provincia informa que por la época se registra un incremento de las enfermedades respiratorias, al tiempo que indicó que actualmente la circulación del virus de la gripe es inferior a la del mismo período de los dos años anteriores.

Cabe recordar, que la gripe o Influenza –ambas palabras designan la misma enfermedad, aunque la más usada es gripe – es una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por diferentes virus de la influenza, que habitualmente se presenta en los meses más fríos del año.

Los virus de la gripe se transmiten a través de gotas de secreciones que se producen al toser o estornudar, o a través del contacto con objetos contaminados con estas secreciones. El período de contagio puede comenzar el día antes de la aparición de los síntomas y durar hasta una semana después de contraer la enfermedad.

 

Los síntomas de la gripe son:

Fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento general, tos, dolor de garganta, congestión nasal y dolor muscular. Especialmente en el caso de los niños, también pueden aparecer síntomas digestivos (náuseas, vómitos y diarrea). Si los posee concurrir inmediatamente al centro de salud y hacer reposo en la casa.

Por importante adoptar las siguientes medidas higiénicas para evitar enfermarse o transmitir este tipo de afecciones respiratorias:

• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.

• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.

• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.

• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.

• No compartir cubiertos ni vasos.

• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.

Comentarios

Otras Noticias