Usuarios deberán responder por la demora

Aguas de Catamarca lleva a los grandes morosos a la Justicia

Los montos de las deudas de comercios e industrias ascienden los 60 mil pesos, lo que representa más de 30 facturas impagas.
miércoles, 3 de julio de 2013 00:00
miércoles, 3 de julio de 2013 00:00

Los usuarios comerciales e industriales que adeudan más de cuatro años del servicio de agua potable deberán regularizar la situación de consumo en la Justicia. La empresa Aguas de Catamarca realizará más de cien presentaciones solamente en la primera etapa.
Las altas sumas de dinero que las empresas adeudan a Aguas de Catamarca han obligado a que se acuda a esta instancia para efectivizar el pago de los servicios, que desde hace varios años son consumidos sin abonar.
Las cuentas de estos usuarios oscilan los dos mil pesos por cada boleta durante más de cuatro años. El proceso de regularización está dirigido a los denominados “morosos crónicos”, es decir aquellas personas con las que ya se agotaron la vías administrativas de cobro.
Desde la empresa aseguran que se han llevado a cabo varias campañas de cobranza sin lograr que los deudores normalicen el estado de las cuentas.
En relación al procedimiento iniciado por estos días, Alejandro Venturini, director de Aguas de Catamarca SAPEM, explicó que “estamos llevando a cabo el procedimiento por las extensas e insostenibles demoras de estos usuarios. Estamos apuntando a los morosos crónicos, no a la gente común que tiene una sola factura. El mensaje y los avisos los hacemos previamente porque la parte judicial va a recaer en quienes tengan mucha demora en sus pagos”.
En el mismo sentido, Venturini expresó que “este tipo de usuarios son grandes consumidores del servicio, por lo tanto el monto de la deuda es también importante. Ellos en su mayoría cuentan con medidor, que es la manera mediante la que se informa el consumo. Hay una importante diferencia con el usuario común de carácter familiar”.

Grandes consumidores

El gerente comercial de la empresa, Luis Valdez, detalló los motivos por los que la empresa llevará a la Justicia a los “morosos crónicos”. Al respecto comentó: “Tenemos muchos usuarios que nos están debiendo más de 30 facturas, lo que representa algo así como más de cuatro años de servicio. Las facturas tienen como monto mínimo bimestral la suma de 2 mil pesos; los tiempos y las demoras nos han llevado a esto”.
A su vez, el gerente comentó que “lo que nos proponemos es bajar la morosidad, para lo que es necesario que los usuarios abonen por el servicio que reciben. Ya hemos presentado veinte casos y en los próximos días continuaremos con esta primera etapa, en la que tenemos previsto hacer cien presentaciones en total para luego continuar con los demás”.
Los usuarios que deberán responder ante la Justicia por la demora en el pago son los que se encuentran ubicados en el Valle Central, sector que comprende la provisión de servicio de la empresa. En relación con el dinero que los morosos deben por la prestación del servicio vital, el gerente manifestó que “es alto. Asciende a los dos mil pesos por bimestre, lo que representa en el mejor de los casos 60 mil pesos en total, aunque la mayoría supera este monto”.
Desde la empresa, los representantes aseguraron que se han ejecutado todos los procesos administrativos, y después de una gestión de cobranza muy puntillosa y constante llegamos a que la Justicia actúe, porque aun cuando el atraso supera determinado periodo, procedemos a la suspensión o corte y los usuarios violan y realizan conexiones clandestinas”.
Finalmente, el director de la empresa dejó en claro que “la medida apunta a los grandes usuarios. Queremos llevar tranquilidad a los usuarios comunes; para ellos tenemos muchas facilidades de pago, hacemos todo para que se regularicen las deudas. Además, los montos no se asemejan a los de los grandes consumidores”.

Comentarios

Otras Noticias