El proyecto beneficiará a casi diez mil pobladores de los históricos asentamientos de la Ribera del Valle
Invertirán 150 millones en obras de urbanización en barrios del sur
El proyecto comprende la provisión de servicios básicos, desagües pluviales y calles; también se sanearán los terrenos.
Ayer, una importante cantidad de vecinos de los barrios del sector sur de la ciudad se reunió en el salón del polideportivo Sur para la presentación del proyecto de intervención en el sector. Para la ejecución de las obras de urbanización de los históricos asentamientos se destinó un total de 150 millones de pesos.
Los barrios Cristo Rey, Virgen del Valle, Los Médanos, Villa Eumelia, Virgen Niña y Montecristo participaron de la audiencia pública para la realización del “Plan Maestro”, propuesta que se ejecutará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los fondos se vuelcan a las provincias a través de un subsidio, dinero que los vecinos no devuelven.
El proyecto prevé la “intervención en la población que es reconocida como primer asentamiento en la década del ‘70, el barrio Virgen del Valle, también en la década del ‘80 Villa Eumelia. Paulatinamente, fueron apareciendo otros asentamientos. Vamos a trabajar en lo que es el sector comprendido como la Ribera del Valle”, explicó la profesional a cargo del proyecto.
En la oportunidad, integrantes del equipo del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) explicaron a los vecinos la importancia de las obras que se realizarán. Al respecto, expresaron que “se van a llevar a cabo obras de conexiones de cloaca, luz, saneamiento de títulos; la creación de espacios verdes y de recreación, apertura de calles, planificación urbana, la construcción de salones de usos múltiples, el tratamiento de médanos desde el punto de vista ambiental, cordones cuneta, asfalto, veredas con canastos, saneamiento ambiental, entre otros, además de otras obras complementarias, tales como el corrimiento del canal de riego o de la muerte, tratamiento de desagües pluviales y la reinstalación de las líneas de media tensión; y el ingreso a la Ciudad –Proyecto de Acceso Sur-, nudos viales de colectora entre Av. Costanera con Av. Circunvalación.”
Al respecto, Octavio Gutiérrez, secretario de Estado de Vivienda y Desarrollo Urbano, expresó que “para nosotros como gobierno y para la gente, nos llena de satisfacción que el PROMEBA pueda bajar en estos barrios tan importantes este tipo de proyectos que vienen a cubrir necesidades de los vecinos. Sabemos que la parte de la Ribera del Valle tiene un problema en todo lo referido a vivienda, agua, cloacas, calles; y con este proyecto vamos a solucionar también el tema de la titularidad de los terrenos, de manera que la gente tenga su escritura”.
La planificación de la obra, y uno de los pedidos efectuados por los vecinos en la audiencia, comprende “espacios verdes y comunitarios, terrazas, áreas deportivas y de circulación; colocación de cestos de residuos, arbolado urbano y espacios de recreación”.
Audiencia vecinal
Al finalizar la presentación del proyecto, que fue explicado claramente por los profesionales responsables de la coordinación, los vecinos de los asentamientos realizaron sus consultas; entre las más destacadas se encuentran la colocación de cloacas y cañerías de agua potable, la escrituración de los terrenos y la apertura de calles para una mejor circulación.
Beneficios
Las obras se realizarán en un total de 94 manzanas, incluyendo a 1.664 familias conformadas por un total de 9.984 personas.
En la actualidad, el 80 por ciento de las familias que residen en el sector no cuentan con el servicio de agua y cloacas.