Continúa el paro por tiempo indeterminado

Salud realizó la contrapropuesta y los trabajadores la rechazaron

Les ofrecieron cambiar los montos ya otorgados y beneficiar a las categorías más bajas, no se aceptó.
viernes, 30 de agosto de 2013 00:00
viernes, 30 de agosto de 2013 00:00

Funcionarios del ministerio de Salud realizaron una contrapropuesta a los trabajadores nucleados a la Asprosca y Autoconvocados con la intención de poner fin al conflicto, pero desde el sector gremial la rechazaron y la consideraron una burla por lo que las medidas de fuerza siguen en pie. La oferta fue quitar un porcentaje del aumento a las categorías altas y destinarlo a las más bajas.
Desde el ministerio informaron que en la propuesta se priorizó a los que menos cobran e instaron a levantar las medidas para poder continuar dialogando.
El encuentro se llevó a cabo ayer en el ministerio y participaron referentes de los gremios, el subsecretario de Salud Pública Oscar Brizuela y el subsecretario de Planificación y Gestión de Salud Ángel Villagra. Los funcionarios propusieron una nueva forma de distribuir los 4 millones de pesos que demanda el aumento acordado con ATSA.
En este orden, el referente de los Autoconvocados José “Tato” Traverso explicó, “la propuesta es baja y es una burla porque es reducir a las categorías A y B y aumentar a la C y D. Entonces de los 1100 pesos para la categoría A quedan 900, para la categoría B 800. Mientras la C quedaría con 600 y la D con 500 pesos. Esto no va al punto índice y no se habló de blanquear, entonces no es una propuesta seria”.
Consideró además que la oferta tiende a dividir a los trabajadores por lo que no fue aceptada, mientras en asamblea en los dos nosocomios se definió continuar con las medidas de fuerza que se llevan a cabo por tiempo indeterminado.
“Ahora estamos esperando que mejoren esa propuesta que hicieron, esperamos a ver si le sacan un poquito a los legisladores y funcionarios que cobran más de 20 mil pesos, ya que no se debe sacar el dinero de los trabajadores sino de la clase que no hace mucho por la gente”, ironizó Traverso.
Por su parte desde el ministerio de Salud informaron las conclusiones del encuentro, indicando que desde el organismo se privilegia el camino del diálogo y plasmaron algunos puntos:

* Se avanzó en ofrecer un aumento de salario razonado y razonable para que perciban mayor incremento los que menos ganan.
* Se realizó un enorme esfuerzo desde el ministerio de Salud y de Hacienda y Finanzas, por expresa directiva de la gobernadora de la Provincia Lucía Corpacci para asistir financieramente al aumento salarial.
* Se reitera la predisposición de este ministerio de Salud al diálogo y en la búsqueda de una justa compensación salarial, que quedó plasmada en el aumento ofrecido.-
* En el día de la fecha nos reunimos con los gremios y les reiteramos la vocación de diálogo en un marco de razonabilidad, ellos saben y conocen que legalmente no pueden llevar a cabo medidas de acción directa (paro) pues así lo dispuso la DIL (Dirección de Inspección Laboral).
* No obstante a ello, se los invitó a que depusieran la decisión, que se levantaran las medidas de fuerza y que se continúe dialogando, haciendo conocer la razonabilidad del aumento propuesto desde el ministerio de Salud.
* Se acordó y se dejó aclarado que el aumento rige a partir del 1º de septiembre, con lo cual es decisión de la Gobernadora que ello se perciba sin demora.
* En consecuencia, si se continúan con las medidas de acción directa (paro), no se contribuirá en la búsqueda de soluciones adecuadas, y sobre todo cuando se trate de brindar nada más ni nada menos que salud a la población.
* Se agradece el gesto de los gremialistas de aceptar que el camino al diálogo es el único posible en la búsqueda de soluciones, no sólo en lo referente al aumento salarial, sino en todas las otras cuestiones que atañen al servicio de salud pública, teniendo como mira el bienestar de la sociedad toda.

Comentarios

Otras Noticias