Consejos útiles
Recomendaciones para evitar el stress en las mascotas por pirotecnia
Los estruendos de los festejos de Navidad y Año Nuevo afectan a perros y gatos de manera crítica.2. Asegúrese de que no hayan puertas de vidrio u otros peligros (cuchillos, objetos pesados, cortantes o que puedan contusionarlo a su paso) ante un ataque de pánico.
3. Coloque su número de teléfono o dirección en su collar (no hace falta más que un cartón, o tela y cinta adhesiva si no tienes medalla en su collar).
4. Si fuera a atarlo porque no hay otra alternativa, verifique que el collar gire en su cuello y que no se enrosque o enrrede si el animal se mueve bruscamente en un ataque de locura o pánico. También asegúrese que no haya nada cerca que le permita saltar, ya que puede quedar colgado del otro lado y no hay manera de salir de esa situación.
5. Lo ideal es que el perro o gato esté dentro de casa. Para ir preparandolo para los juegos pirotécnicos, puedes encender una radio con el volumen alto desde unas horas antes de los ruidos. Así se acostumbrará a un nivel alto de ruido y puede resultar menos estresante el ruido generado por los fuegos artificiales.
6. Lo ideal es disponer de una habitación no muy pequeña, donde el animal se sienta cómodo y pueda descansar allí durante el ruido. Allí deberá dejarle la radio o el tv encendido, darle un juguete o algo para morder, un bebedero con agua fresca y su plato con abundante alimento.
7. Si decide usar algún sedante, consúltelo previamente con tu veterinario, no lo hagas por cuenta propia o por sugerencias de amigos. Lo que funciona en algunos animales puede no funcionar en otros, y podrías causarle más daño que beneficios.
8. Si ve un perro o gato corriendo aterrorizado y sin control por la calle, trate de tranquilizarlo y en lo posible hacerlo entrar a tu casa hasta el otro día. Si tiene collar pero no lleva ningún contacto, postea su foto y datos, o haz un cartel para distribuir en la ciudad y asi reencontrar a su familia.