Tiempos de pandemia

La meditación, una herramienta para disminuir el estrés

Se trata de una técnica que permite a las personas ubicarse “en el presente” y relajarse.
domingo, 4 de octubre de 2020 01:28
domingo, 4 de octubre de 2020 01:28

Ana De La Quintana, licenciada en Nutrición e instructora de Yoga, habló con El Esquiú Play sobre la meditación, una práctica que permite a las personas situarse en el tiempo presente y ayuda a disminuir el estrés, y más aún en estos tiempos de pandemia por COVID-19. 



De La Quintana contó que la meditación “es una herramienta, una técnica, que nos lleva al aquí y al ahora, al presente” porque “es como que nosotros siempre tendemos a irnos hacia el pasado o a todo lo que todavía no pasó, al futuro. Y nunca estamos vivenciando en el aquí y el ahora”. 


Luego, destacó que la meditación “también nos lleva mucho a sentirnos, porque es como nosotros estamos prácticamente muy mentales. Es un momento de relajación en el que nosotros nos permitimos justamente desconectarnos de todo eso exterior y mundano y conectarnos más con nuestro interior”.


Consultada sobre algunas recomendaciones para comenzar a meditar, sugirió: “Siempre propongo cómo empezar a respirar. Hacer una respiración consciente, que es esto de intentar de observar cómo entra aire por mi nariz, cómo sale aire de mi nariz. Pararnos unos segundos a hacer tres respiraciones profundas, desde ahí uno ya va relajando la mente y el cuerpo. La meditación, esta práctica, sucede cuando nosotros tenemos relajado el cuerpo y después se relaja la mente. Arrancamos desde la respiración y luego podemos ir cerrando nuestros ojos y observar lo que sucede”.


De La Quintana, también dijo que “al principio está bueno arrancar de a poquito, pero que sea una práctica no negociable. O sea, que nosotros nos despertemos y digamos ‘de estas 24 horas que tengo en el día, me propongo 10, 15 minutos que sí o sí voy a practicar’. No lo propongo, no lo postergo sino que realmente me dedico a eso. Al principio es como un poco difícil porque cerramos nuestros ojos y la mente empieza a mandarnos pensamientos a aquí y allá. Con 10 minutos hacemos un montón”.


Con respecto a las distracciones que surgen cuando una persona está meditando, hizo énfasis en que “el tema es volver. Tenemos que saber que los pensamientos, como las emociones, son transitorios. Tienen esa naturaleza de dejarlas pasar. Es volver al presente, volver a observar qué es lo que estoy sintiendo, volver a sentir la respiración”.

Beneficios


De La Quintana resaltó que los beneficios de la meditación “son muchísimos”. “Primero, estar en el presente. Cuando estás en el presente, te convertís en el observador u observadora de tu vida, empezás a contemplar otras cosas. Te disminuye muchísimo el estrés, mejora muchísimo la concentración. Cuando nosotros nos vamos y salimos del momento presente, ahí es cuando se desconfigura todo”, concluyó.

50%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
50%
Indiferencia

Comentarios

Otras Noticias