Prohíben realizar operaciones bancarias a quienes no participen del Censo Económico

jueves, 10 de diciembre de 2020 10:34
jueves, 10 de diciembre de 2020 10:34

El Banco Central de la República Argentina y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)acentuaron las penalidades para las empresas y personas físicas que no participen del Censo Nacional Económico 2020 / 2021 

Según la comunicación B 12.100 de la entidad monetaria, los bancos deberán solicitar el “Certificado de Cumplimiento Censal” (CCC) que acredite el cumplimiento de la declaración censal prevista por el relevamiento como requisito previo para dar curso a las siguientes operaciones:

– Apertura de cuentas de depósitos y de cualquier otra que implique captación de fondos.

– Otorgamiento de créditos y renovaciones, apertura de créditos documentarios.

– Apertura de cuentas para valores en custodia.

– Otorgamiento de fianzas y préstamos de valores.

– Alquiler de cajas de seguridad.

El texto especifica además que, será condicionante para personas jurídicas a partir del 1 de abril de 2021 y para autónomos a partir del 1 de mayo de 2021.

En el caso de monotributistas, a partir del 1 de julio de 2021, mientras que en todos los casos el mismo se exigirá hasta el 28 de febrero de 2022.

"Como respaldo al CCC, el INDEC brindará un “web service” que permitirá consultar el listado de todas aquellas personas jurídicas y humanas que hayan completado el CNE", amplió la circular del BCRA. 

Cómo censarse

Durante esta primera etapa, que arrancó el 30 de noviembre y se extenderá durante seis meses, las personas que producen bienes y servicios en el país y que tienen una actividad registrada, deben completar un cuestionario en online desarrollado por el INDEC. La carga demora unos 15 minutos, según estima el organismo y permite guardar las respuestas y continuar completando el censo en otro momento.

El censo permitirá tener la información necesaria para ver los cambios productivos de las distintas regiones, la dinámica del empleo y las nuevas actividades que fueron surgiendo en el país en los últimos años. Hace 15 años que no se realizaba un censo económico.

Para ingresar al aplicativo de e-CNE se requiere la validación de la identidad de las personas mediante CUIT y clave fiscal. Luego de la validación, los usuarios son redireccionados al aplicativo del INDEC, que cuenta con seguridad digital propia para el resguardo de la información, de acuerdo con la normativa de secreto estadístico.

El cuestionario digital puede tener 14 (para las personas humanas), 15 (personas jurídicas) o 17 preguntas (personas jurídicas sin fines de lucro) y una vez que se finalice, el sistema ofrecerá la descarga del certificado censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.

El cuestionario online debe ser completado por todas las personas humanas y jurídicas que tengan activos sus CUIT, más allá de que la facturación del último año sea igual a cero.

Luego habrá una segunda etapa, en la que se realizará un conjunto de encuestas económicas complementarias por muestreo destinadas a indagar con mayor detalle sobre la producción de las unidades económicas, su estructura de costos, los márgenes operativos y los productos e insumos que utilizan, entre otras variables.

Qué preguntas hay que responder:

  • Nombre o razón social de la empresa
  • CUIT
  • Ubicación
  • ¿Tiene establecimientos en más de una provincia?
  • Descripción de la actividad principal
  • Bienes o servicios resultantes de la actividad principal
  • Materias primas, materiales o gastos directos para la producción de bienes o servicios
  • Facturación anual sin IVA (2019)
  • Cantidad de trabajadores en relación de dependencia (asalariados) al 31 de diciembre de 2019
  • Unidades auxiliares de apoyo para realizar la actividad principal
  • ¿Realiza otras actividades?
  • Descripción de actividades secundarias (si corresponde)
  • ¿Produce algún bien o servicio para consumo propio?
  • ¿Produce activos fijos para uso propio? (edificios, estructuras, maquinaria y equipo, desarrollos informáticos, etc.)
  • ¿Realiza actividades de investigación y desarrollo?
0%
Satisfacción
0%
Esperanza
75%
Bronca
0%
Tristeza
25%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios