En diciembre
Fiesta de la Virgen: el jueves resolverían si se realiza de manera presencial
Organismos del Gobierno y la Iglesia se reúnen para analizar los protocolos que se podrían implementar.
El próximo jueves se realizará una reunión entre organismos del Gobierno y la Iglesia para tratar el tema de la fiesta de la Virgen del Valle, que se celebra cada 8 de diciembre. Desde el Ejecutivo mencionaron que de ese encuentro podría surgir alguna novedad. Vale mencionar que, por ahora, no se confirmó si finalmente se realizará con la presencia del público como sucedía tradicionalmente.
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, brindó una entrevista en la que abordó este y otros temas vinculados a la pandemia de Covid-19. En el diálogo con radio Valle Viejo, la titular de la cartera sanitaria dijo que “la situación epidemiológica, si se mantiene de esta manera, se podría realizar con los protocolos correspondientes. Esto es lo que estamos trabajando con el Obispado. Hay reunión nueva este jueves. Se reúnen todos los equipos de los diferentes actores para ver qué protocolo y de qué manera. Estamos viendo. Nosotros proponemos la posibilidad de todo al aire libre para que sea más saludable”.
Luego, Palladino señaló que el jueves podría haber alguna novedad relacionada a la fiesta de la Virgen del Valle.
Cabe recordar que, desde hace semanas, las autoridades del Gobierno provincial vienen dialogando sobre esta celebración. La última vez que se festejó con la participación de los fieles fue en el 2019. El año siguiente esto no se pudo concretar debido a la pandemia de coronavirus.
Variante Delta
Palladino también habló sobre el caso de coronavirus de variante Delta, que se conoció el pasado viernes. En este sentido, la ministra mencionó que están “haciendo todo el análisis epidemiológico de los primeros informes que recibí del área de Epidemiología. La impresión es que está bloqueado. Esta persona había ingresado y como llegó, se sintió mal, se testeó y ya había sido aislado por presentar Covid positivo. Como venía de una provincia que nosotros consideramos de riesgo y dentro de esa vigilancia activa que estamos haciendo, en este nuevo momento de la pandemia, se envió esa muestra al Malbrán de Buenos Aires, y el viernes recibimos el informe confirmado que ese caso en particular era una variante Delta. Esta persona estaba cumpliendo su aislamiento, su familia también”.
Luego, remarcó que en el lugar de residencia de la persona que dio positivo de Covid-19 con variante Delta “no se localizaron nuevos casos. Los casos que estaban en el departamento Tinogasta no tienen relación de ningún tipo de contacto con esta persona. Así que esto impresionaría que está bloqueado”.
Consultada sobre el estado de salud en que se encuentra esta persona, Palladino respondió que “está bien de salud. Siempre el control postCovid también uno tiene que estar atento a corto, mediano y largo plazo porque hay algunas publicaciones que muestran algunos efectos más a largo plazo de la curación. Por eso, se trabaja con estos seguimientos de los pacientes postCovid. Lo que se informó, es que el curso de la enfermedad fue con síntomas leves, en su domicilio, sin necesidad de ninguna otra atención especial por parte del sistema. O sea, no hubo cuadros que necesiten oxígeno, cuadros respiratorios molestos, con muchos síntomas. Tenía vacunación, entonces eso suma cuando uno está vacunado. El riesgo de contagio es menor y, si te contagiás, el 95 por ciento tiene síntomas más amigables con la enfermedad que si no estuviésemos vacunados”.