Mediante un acuerdo con la Facultad de Ciencias de la Salud de La Rioja
Alumnos de las carreras de medicina podrán realizar prácticas en hospitales de Catamarca
La secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, se reunió con referentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Rioja, con el fin de establecer acuerdos para que alumnos de las carreras de Medicina y Terapia Ocupacional puedan realizar la Práctica Final Obligatoria en los hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud de Catamarca.
En la reunión se acordó que se realizará un convenio específico entre el Ministerio de Salud de Catamarca y la Facultad de Salud de la UNLAR, con el fin de establecer un marco general para desarrollar actividades de complementación, cooperación mutua, asistencia recíproca de carácter académico, para normatizar el ingreso de los alumnos de dicha Facultad a los centros de salud dependientes del Ministerio de Salud Provincial.
En los próximos días está prevista una visita de las autoridades de la Facultad de Salud de La Rioja para realizar un recorrido por los sectores destinados a las prácticas.
Al respecto, la Secretaria de Planificación y Gestión en Salud indicó que “esta instancia nos va a servir como puntapié, pensando en que en el futuro la Provincia tendrá con una Facultad de Medicina que va a depender de la Universidad Nacional de Catamarca, y contará con la modalidad de que los alumnos de Medicina deben cursar la Práctica Final Obligatoria en la salud pública. Vamos a iniciar este camino con la Facultad de La Rioja hasta que tengamos la nuestra”.
Participaron de la reunión por el Ministerio de Salud Catamarca la secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, la directora Provincial de Docencia e Investigación, Cecilia Mensa, y el jefe de Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional, Jorge Cabrera. Por la UNLAR la decana del Departamento Académico de Cs. de la Salud, Lic. Natacha Minué Belber, la subsecretaria de Ciencia Técnica y Extensión, Lic. Alejandra Bustamante, la subsecretaria de Planificación y Autoevaluación, Lic. María Luz García Pereyra, la directora de Unidad de Actividad Pedagógica, Lic. Roxana Rombola, la directora de Prácticas, Lic. Raquel Castro, y representantes estudiantiles.