Salud

Visita de autoridades de la UNLAR

martes, 15 de marzo de 2022 15:40
martes, 15 de marzo de 2022 15:40

En el marco del trabajo conjunto que llevan adelante el Ministerio de Salud de Catamarca y la Universidad Nacional de La Rioja, la secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, recibió esta mañana al secretario académico del Departamento de Ciencias de la Salud, Carlos Campillo, y su equipo.

Días atrás, las autoridades se reunieron en La Rioja, con el fin de establecer acuerdos para que alumnos de las carreras de Medicina y Terapia Ocupacional de la vecina Provincia puedan realizar la Práctica Final Obligatoria en hospitales públicos y centros de atención primaria de la salud de Catamarca. En esta reunión, se acordó una visita para realizar un recorrido por los sectores destinados a las prácticas.

Este recorrido se llevó adelante hoy por las instalaciones del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, Hospital Interzonal San Juan Bautista, Maternidad Provincial 25 de Mayo y centros de Atención Primaria de la Salud.

Al respecto, Matach expresó que “recorrimos los hospitales interzonales que son el campo de prácticas que tenemos en Catamarca para todos los estudiantes de pre grado de diversas carreras y para las residencias que se forman en la Provincia. Intercambiamos ideas, y hablamos sobre los programas de prácticas de la Universidad, con el fin de que al aplicarlos en nuestros hospitales cumplan con los objetivos de formación de pre grado, y los alumnos reciban su título de médico una vez finalizada y aprobada la Práctica Final Obligatoria en nuestra provincia”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Estudiantiles del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNLAR, Julieta Fandiño, dijo que “las instituciones están impecables, tienen muchas instancias que podemos explotar como estudiantes de Salud de la UNLAR, no sólo Medicina y Terapia Ocupacional, sino que a futuro se pueden planificar otras actividades”.

“La predisposición tanto de las autoridades de los hospitales como del Ministerio de Salud, ha sido muy gratificante y nos vamos muy contentos porque tenemos mucho trabajo y muchas propuestas en las que podemos seguir trabajando”, finalizó.

Del recorrido participaron también la directora Provincial de Docencia e Investigación, Cecilia Mensa, el jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional, Jorge Cabrera, y las y los directivos y jefes de Docencia e Investigación de los Hospitales de la Provincia; junto a la subsecretaria de Ciencia Técnica y Extensión,  Alejandra Bustamante y la directora del Instituto de Prácticas, Raquel Castro, el coordinador de la carrera de Medicina, Esteban Correa.

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
0%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios

Otras Noticias