SALUDABLEMENTE

El congelamiento de óvulos para planear la maternidad

domingo, 14 de agosto de 2022 01:19
domingo, 14 de agosto de 2022 01:19

“Hoy en día la mujer tiene un proyecto de vida distinto al de nuestras mamás. El hecho de recibirse, poder cumplir una meta profesional o incluso viajar hace que la mujer decida postergar la maternidad. Pero ahora se cuenta con la posibilidad de poder congelar óvulos y usarlos cuando ellas lo deseen”, aseguró el Dr. Pablo J. Ávalos durante la entrevista.

 

La congelación de óvulos es por tiempo indefinido.
Se lleva a cabo una estimulación de hormonas que depende de la reserva ovárica de la paciente. Luego se extraen los óvulos y se los congela en nitrógeno a una temperatura aproximada de -196º por tiempo indefinido. Cuando la mujer decide ser madre, se descongela, se unen con el espermatozoide y se coloca el óvulo fecundado dentro del útero. 

                                                       
La edad más fértil de la mujer es entre los 20 y los 30 años. No hay un límite de edad para congelar óvulos pero a medida que la edad avanza la calidad y cantidad de los óvulos disminuye.

 

Congelamiento de espermatozoides

Muchos hombres toman también esta decisión. La diferencia con la mujer radica en que el hombre siempre va a generar espermatozoides, aunque de menor calidad, con el paso de los años. Pero en el caso de los pacientes que deben ser sometidos a tratamientos oncológicos, es muy importante saber que deben tomar la decisión de congelar los espermatozoides (y los óvulos) antes de someterse a ellos. La droga utilizada en la quimioterapia mata las células y puede generar aspermia en el hombre (ausencia completa de semen) o menopausia en la mujer.

Comentarios

Otras Noticias