SALUDABLEMENTE
Hablemos de la vasectomía
El Ministerio de Salud de la provincia garantiza a la población el acceso a los diferentes métodos anticonceptivos destinados a mujeres y hombres; en este marco la Ley 26.130 establece que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas “ligadura de trompas de Falopio” y “ligadura de conductos deferentes o vasectomía” en los servicios del sistema de salud.
¿Qué es?
La vasectomía, conocida como esterilización masculina, es un método quirúrgico permanente, seguro y sencillo, que consiste en ligar los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides desde los testículos hacia el pene.
¿Cuáles son los requisitos?
La ley nacional Nº 26.130 establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía. El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Sólo es requisito dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible.
No hace falta el consentimiento de tu pareja ni de nadie más, ni tampoco haber tenido hijos/as.
No protege del VIH/Sida ni de otras infecciones de transmisión sexual. Por eso se recomienda la doble protección con el uso de preservativo.
Datos para tener en cuenta sobre la vasectomía:
Se realiza con anestesia local y sin internación.
No modifica el aspecto físico de los órganos sexuales masculinos.
No tiene efectos colaterales.
No afecta el deseo, la erección, ni la actividad sexual.
Es importante que recuerdes que sólo es efectiva a partir de los tres meses después de haber sido realizada. En ese período, debe usarse otro método anticonceptivo.
En general, es irreversible, ya que la reversión es a través de una cirugía difícil y costosa que no está disponible en el sistema público de salud.
Cabe mencionar que en el Hospital Interzonal “San Juan Bautista” pueden acceder a esta práctica y recibir información sobre la misma en el Servicio de Urología los días jueves con el correspondiente turno programado a través de WhatsApp, para Capital en los números 383-4616751 - 383 4242266 y el Interior 383 4217045 - 3834235720.