Citan falsamente a la empresa Naranja X

Alertan por más casos detectados con una nueva modalidad de “el cuento del tío”

Gran número de damnificados en las provincias de Catamarca y La Rioja.
domingo, 29 de enero de 2023 05:00
domingo, 29 de enero de 2023 05:00

Un imprevisto premio, una corrida bancaria, un turno de vacunación o el falso mensaje de un familiar, cualquier excusa sirve para mantener vivas las estafas telefónicas.

Los delincuentes no descansan, y continúan aprovechándose de personas desprevenidas que atienden de buena fe y caen en garras de los estafadores.

En las últimas semanas, la nueva modalidad que se advierte, ya con varios damnificados, es el “cuento del tío” que ya se conoce como los llamados ilegales de “Naranja X”, que obviamente no tiene nada que ver con la reconocida tarjeta de crédito. 
Hubo más de 50 casos entre Catamarca y La Rioja en diciembre pasado, y en lo que va de enero se iniciaron media docena de investigaciones sobre este tema.

Lo preocupante del caso es que los montos de la estafa oscilan entre los 70 mil pesos y en algunos casos llegan hasta la suma del millón de pesos. Por lo cual hay que prestar atención a esos llamados telefónicos.
Por ello es que autoridades informaron a la comunidad el modus operandi en que se realizan estas llamadas, configuradas en el Artículo 172 del Código Penal Argentino, Modalidad “Cuento del tío” por llamadas de supuestos asesores de la entidad “Naranja X”.

“En la mayoría de los casos se utiliza la App Whatsapp, donde mediante llamadas le informan a la víctima (que es cliente de dicha entidad), que necesitan validar los datos de esa persona para hacerle el reintegro del dinero que corresponde a la comisión que se le descontaba por la provisión de la Revista Naranja X”, comentaron los uniformados, aspecto por el cual, la persona de buena fe, cede los datos bancarios e inclusive ingresa por indicaciones del estafador a la APP Naranja X, donde por desconocimiento solicitan un préstamos personal que asciende desde los 100 mil pesos a los 600 mil pesos.

“Surge en la actualidad otra modalidad, donde mencionan a la misma entidad, pero se comunican advirtiendo a la víctima el uso de datos de la misma para generar un préstamo, por lo que le piden validar los datos y las indicaciones siempre finalizan accediendo a las cuentas bancarias. De esta manera resultan afectados en su patrimonio económico ante movimientos, ya que extraen el dinero a través de transferencias bancarias a otras cuentas que son de otras provincias y por lo general son virtuales. Esto es realizado por los estafadores con los datos que les provee la víctima en el engaño realizado”, indicaron.
Las autoridades recuerdan a la comunidad que no se debe atender o contestar llamadas vía whatsapp o por línea, en horarios que la empresa no establece. 

“No brindar datos bancarios ni proveer de códigos de acceso a las aplicaciones financieras. No enviar imagen de DNI, ni cualquier otro dato personal. Tener presente que la devolución de dinero/premios y demás son trámites de carácter personal”, agregaron.

También informaron que se siguen realizando estas maniobras principalmente con números de Buenos Aires y Córdoba. Entre ellos, los teléfonos: 3513574225; 3517036948; 3517032488; 1130033127; 1159295201; 3516649763; 3512055689.
“Hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones realizan el llamado telefónico figurando “Número Privado” o se receptan mensajes de la aplicación Whatsapp, donde para generar mayor confianza y confundir a la víctima figura como foto de perfil el logo de “Tarjeta Naranja”.

Se debe recordar que habitualmente las entidades virtuales, bancarias, no suelen contactarse directamente con el titular o usuario de la cuenta y mucho menos solicitan datos o piden que se descargue una aplicación.

Algunas precauciones sencillas

Es muy importante que ante cualquier llamado telefónico no brindar información personal como direcciones, nombres completos, números de documento de identidad y datos de las cuentas bancarias o contraseñas. Las estafas muchas veces radican en suplantar la identidad de una persona y llamar a sus contactos entonces puede suceder que la víctima dude. Por eso el mejor recaudo es directamente no compartir ese tipo de datos a través del teléfono.

¿Qué es la técnica del espejo?
La técnica del espejo es una forma de desarticular una estafa telefónica a través de repreguntas a la persona estafadora para comprobar la veracidad de lo que dice y para descolocarla y así confirmar que se trata de una estafa. Por ejemplo, es común que las personas que estafan comiencen la conversación con la pregunta “¿con quién hablo?”, usualmente las personas distraídas le dicen su nombre y ahí empieza el filtrado de datos. Pero, si se aplica la técnica del espejo, una respuesta que descoloque sería: ¿con quién desea hablar? Si, por ejemplo, la persona estafadora dice “llamo para actualizar sus datos bancarios”, la respuesta correcta para evitar una estafa es “no se preocupe, lo resuelvo yendo a la sucursal”. Otra de las maneras de estafar es hacerse pasar por un familiar y fingir un secuestro. Ante estos casos los estafadores dicen: “mamá/papá estoy secuestrado”. La manera de desactivar esa mentira es preguntando el nombre de otro familiar cercano. 
 

Comentarios

Otras Noticias