En ámbitos escolares

Bullying, convivencia y suicidio, los temas con más demanda en las instituciones educativas

Desde Mediación Escolar trabajan con protocolos que permitan la atención de estas problemáticas.
sábado, 11 de noviembre de 2023 01:35
sábado, 11 de noviembre de 2023 01:35

Desde la Dirección de Mediación Escolar de la Provincia aseguraron que los temas más solicitados en los ámbitos escolares son el bullying, la convivencia y las acciones suicidas.

Para ello, se apoyan en un protocolo que funciona como normativa para el trabajo de cada una de las situaciones complejas que sucede en las instituciones. 

“Desde el ministerio venimos trabajando fuertemente en las escuelas mediante este protocolo, el mismo le permite orientar a los equipos de conducción, ante las situaciones complejas de la vida cotidiana en las escuelas”, expresó la directora Julieta Fuente, en diálogo con Radio Valle Viejo.   

Asimismo, indicó que se realiza trabajo “en territorio” en todas las escuelas, tanto de capital como del interior, que dan cuenta de tres temas con más demanda en ese ámbito: “Estadísticamente los informes que tenemos desde el equipo de la Dirección de Mediación en las escuelas, es que la demanda aun mayor es de bullying; es la demanda que más está vigente en todas las escuelas. También el tema de convivencia y todo lo que tiene que ver con situaciones de intentos y acciones suicidas”. 

Para esto, Fuente aseguró que se trabaja fuertemente con todos los docentes de la escuelas, ya que cada intervención es particular y lleva un análisis de la situación para poder trabajarlo. “Los docentes ya saben cómo intervenir, cómo trabajar porque nosotros ya hicimos capacitaciones de este protocolo que le permite a todos los equipos poderlo activar ante una situación compleja y dar aviso a mediación para poder darle una solución”. El equipo de Mediación Escolar está compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y dos profesores que trabajan en discapacidad, nivel inicial y primaria. Desde la Dirección se trabaja en Nación para capacitar al equipo de Mediación Escolar, con el objeto de que “estén a la altura de la situación y hacer el tratamiento correspondiente en cada situación que lo necesite”. 

Por otro lado, la funcionaria remarcó la importancia del trabajo “con toda comunidad, no solo con todo el equipo de conducción, acompañando, asesorando, sino también con los alumnos que cumplen un rol muy importante”. 

“Este año nos propusimos hacer mucho hincapié en la corresponsabilidad de la familia en estas situaciones para que también nos acompañe en el trabajo de los alumnos. Es muy importante que estén presentes”, manifestó y agregó: “Nos parece importante que el trabajo sea integral, porque cada vez son distintas las problemáticas que suscitan en las escuelas y tenemos que estar preparados”. 

Finalmente, señaló la necesidad de la creación de redes con las escuelas, el barrio, las familias y enfatizó que “los docentes tienen un rol fundamental y privilegiado en las escuelas porque son los que más observan, tienen un vínculo con los alumnos y eso hace que puedan detectar las situaciones que suceden con cada alumno”.
 

Comentarios

Otras Noticias