Gremios docentes piden adelantar la paritaria salarial para noviembre

Desde Suteca aseguran que pedirán por lo menos un 35% para alcanzar la inflación que ya superó el último acuerdo.
domingo, 12 de noviembre de 2023 01:22
domingo, 12 de noviembre de 2023 01:22

El secretario general de Suteca, Juan Godoy, aseguró que este gremio, junto a UDA, están de acuerdo en adelantar la paritaria salarial para el mes de noviembre, ya que en el último convenio quedó desfasado con la inflación y la última devaluación. 
El gremialista recordó que en acta quedó expreso que existía una cláusula de revisión que, en el mes de diciembre, sin precisar día, se volvía a retomar el tema salarial.
“Desde Suteca sabíamos de esa inflación que venía precipitada y nos tomó la devaluación que se sumó. No nos equivocamos en que se iban a licuar esos tres pagos de 21%, luego el 18% y luego el 12%”, expresó a Radio Valle Viejo y agregó: “Este último aumento que cobramos, mes vencido en los primeros días de noviembre, ya se ha pasado en un 35%”.
En este marco, Godoy comentó que de parte de Suteca y de UDA están solicitando que se adelante al mes de noviembre una reunión especifica: “Esperamos que podamos adelantar fecha. Con los números que tienen que ver con el costo de vida, tanto de alimentos como de servicios, nos ha sobrepasado y significa hoy el sustento del salario como de los estatales, como de los docentes de Catamarca”. “Tenemos planteado el formato de pedir un básico de costo de vida de la canasta familiar para el cargo testigo de maestro de grado, que recién se inicia, y una cláusula gatillo para que no haya que esperar un llamado del gobierno para revisar la inflación, sino que se aplique un acuerdo de forma automática”, puntualizó el sindicalista. 
Asimismo, aseguró que por estos días “una canasta familiar está en 350 mil pesos, para poder decir en números, el básico de maestro de grado que recién se inicia y para no ser pobre” y la cláusula gatillo para “corregirse de forma mensual la inflación que está planteada hace ya unos cuantos meses, que supera los dos dígitos y supera el acuerdo con cuotas, como ha ocurrido en los últimos días”.
Godoy señaló que cuentan con un centro de estudios salariales desde la CTA nacional, traducido a la CTA de la Provincia, que refleja que “hemos tenido ya una inflación interanual del 150% en general y, en particular, en los meses de acuerdos salariales ya hemos pasado el 30% de este acuerdo que se ha pagado en cuotas”. 
Finalmente, el gremialista dijo que en la mesa salarial pedirán un 35% al acuerdo que se ha firmado: “No podemos ser menos del 30%. Es por esto que se plantea al gobierno de querer alcanzar la inflación con el salario” y que se va a solicitar “en forma concreta y precisa para lo que ya se acordó en la última paritaria”. Este porcentaje es requerido en un solo pago: “Todos estamos conscientes, en cualquier parte de la política y de lo gremial, que aquí el mes de enero se tiene que corregir de una forma intempestiva, tiene que ser un solo pago para afrontar todo lo que se viene a fin de mes de noviembre, como también así el mes de diciembre, que es el de mayor necesidad, mayor movimiento de economía social y de los salarios”. 
 

Comentarios

Otras Noticias