Alerta amarilla y naranja
El viento zonda causó serios daños en el oeste provincial
Hubo caída de postes del tendido eléctrico y de árboles en diferentes sectores.Durante la jornada de ayer, luego del aviso sobre alerta amarilla y naranja por viento informada por el Servicio Meteorológico Nacional, el viento zonda se hizo sentir en diferentes departamentos y localidades del oeste provincial causando serios daños, con caída de postes del tendido eléctrico, caída de árboles y voladuras de techos.
Belén, Santa María, Tinogasta, Fiambalá, Andalgalá, Pomán y Antofagasta de la Sierra se vieron afectados por el fuerte viento con ráfagas que llegaron en algunos casos hasta los 100 kilómetros por hora.
El informe del Servicio Meteorológico indicaba alertas amarillas y naranja por viento zonda para la zona de monte de Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y Tinogasta, Puna de: Antofagasta de la Sierra, Belén, Santa María y Tinogasta y zona montañosa y de Valle de Santa María y zona montañosa de Andalgalá.
El área afectada con viento zonda con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h, fenómeno que provocó reducción de la visibilidad.
Defensa Civil instó a la población a tomar precauciones y evitar salir de los hogares ante la posibilidad de caída de árboles y postes de tendido eléctrico.
En Santa María provocó el corte del servicio de energía eléctrica en la zona centro de la ciudad, Lampacito, Loro Huasi, Famatanca, entre otras localidades. También se reportaron caídas de ramas y árboles.
Desde la empresa Energía Catamarca (EC) Sapem, Aldo Palavecino dio un informe de la situación ante los diferentes cortes de energía a causa del viento zonda que derribó postes del tendido eléctrico. Distintas cuadrillas de trabajadores de la empresa trabajan en las distintas localidades afectadas.
Al respecto, Palavecino señaló que “el oeste de la provincia en la zona precordillerana se ve afectada por fuerte viento zonda, esto obviamente altera la vida normal de la comunidad, se registraron ráfagas cercanas a los 100 kilómetros por hora en Fiambalá, Tinogasta, Santa María, en algunos puntos de Belén”.
“Sabemos que en Tinogasta se suspendieron las clases y afecta también el sistema eléctrico de modo que la empresa ha dispuesto tareas para atender la emergencia que responden a un protocolo de medidas. Hay postes caídos, cableados tendidos en el piso, también se produjeron cortocircuitos, por ejemplo, en inmediaciones de la plaza de Belén, donde se produjo el incendio del sistema. Si bien son problemas menores terminan afectando el servicio a nuestros usuarios”, aseguró.
Asimismo, agregó: “Nosotros estamos atentos a solucionar cada problema que deje este temporal y de ese modo poder restablecer en los diferentes lugares lo más pronto posible el servicio. Hay un importante número de trabajadores en el oeste provincial porque ya vienen trabajando desde hace un par de semanas porque los fuertes vientos ya vienen causando daños”.