Salud arrancó los operativos para brindar asistencia a los peregrinos que llegan a la Capital

miércoles, 29 de noviembre de 2023 12:24

La doctora Daniela Ayala, directora provincial de Asistencia Sanitaria de Nivel 1 y 2, quien estará a cargo de los operativos de la asistencia médica a los peregrinos contó como se está llevando adelante la organización por parte del Ministerio de Salud.

En este sentido, señaló que el SAME, junto las Áreas Programáticas (AP) y los agentes Primarios de la Salud, estarán involucrados en el trabajo sanitario de las peregrinaciones. 
Ayala dio a conocer el organigrama al mencionar el refuerzo que se hará en el APN°1 que es en Capital, APN°2 en el departamento Fray Mamerto Esquiú, APN°3 en La Merced, el APN°4 que es toda la parte de Chumbicha hasta el sur, APN°6 en Los Altos, APN°7 en Icaño, el APN°13 en El Alto, y el APN°16 que es en Ambato

“Tenemos los antecedentes que la gente empieza a peregrinar de provincias como Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, como también de todo el interior de nuestra Catamarca, por lo que, dentro de este esquema, se refuerza personal médico, enfermería, insumos, disponibilidad de ambulancias para traslado, pero siempre dependiendo del centro de atención por si se necesita otro tipo de servicio al peregrino. Como estudios específicos, curaciones, hidrataciones, la toma de signos vitales, o constatar de que están bien para que sigan en la próxima etapa de su peregrinación”, destacó la médica a través de Radio El Esquiú 95.3

Luego la funcionaria, resaltó que las reuniones para programar el operativo comenzaron hace tiempo, debido a que “ya hay peregrinos que están arribando a la Capital”. “Es algo que teníamos programado, en el día quinto comenzaremos a reforzar en las rutas de forma permanente, pero en el área 13 se está recibiendo y brindando el servicio a los peregrinos que vienen de Santiago del Estero y que acampan en el Camping de Guayamba. Y de esta manera, estamos en contacto con todas las áreas que nos informan sobre la cantidad de personas que están ingresando, por lo que están preparadas para recibirlos”, resaltó la médica. 

Luego aclaró, en función de la solidaridad de la gente que “medicamentos es muy difícil de aceptar por un tema de trazabilidad dentro de la seguridad que tenemos que tener en el manejo de los mismos, pero si pueden acercarse y brindar agua a los peregrinos para que se hidraten. Si bien nosotros prevemos, pero por la temperatura y por la cantidad de gente que se asiste puede faltar”. “La fiesta es de los catamarqueños y se ve a muchas personas particulares asistiendo en las rutas”, resaltó.

Comentarios

Otras Noticias