En Los Altos y Bañado de Ovanta
Distintas localidades del Este se vieron afectadas por el temporal
En Los Altos, 37 viviendas sufrieron voladuras de chapas y las familias se autoevacuaron. Afectó el servicio de energía.Distintas localidades del Este catamarqueño fueron azotadas entre la tarde del domingo y la madrugada de ayer por vientos con ráfagas superiores a los 120 km/h, destruyendo a su paso principalmente postes y cableado del sistema eléctrico que abastece la zona.
Según afirmó el intendente Raúl Barot, el relevamiento indica que son 37 las viviendas que sufrieron la voladura de techos.
Los daños que causó este temporal en el sistema eléctrico, motivó la visita del ministro y presidente de Ec Sapem, Eduardo Niederle, el vicepresidente Eduardo Cusillo, el director Héctor Villafáñez, quienes fueron acompañados en la recorrida por el intendente Raúl Barot.
Energía de Catamarca Sapem se encargó desde el primer momento de relevar daños y retirar el peligro eléctrico de las partes electrificadas que quedaron en el suelo tras el temporal. Durante la noche y la madrugada de hoy se acopió el material y los insumos para reponer todas las partes del sistema eléctrico dañado.
Las localidades más afectadas son Lavalle, Manantiales, Bañado de Ovanta, Los Altos y otros parajes a los que es difícil ingresar por el barro depositado en las banquinas, cuestión que complica la llegada de vehículos de gran porte porque se hunden y quedan inmovilizados. Por consiguiente, muchas de las tareas deben hacerse caminando y transportando el material a hombro.
Defensa Civil
Por su parte, el director de Defensa Civil, Walter Zárate, señaló que tras efectivizarse la alerta amarrilla del Servicio Meteorológico Nacional y a partir de un relevamiento realizado por Defensa Civil provincial, a través de las distintas delegaciones municipales, los sectores más afectados son la zona de Manantiales de Alijilán, El Alto y San José de Santa María. Además, el ingeniero indicó que durante el fin de semana se registraron incendios forestales en Tinogasta, Capayán, Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
En este marco, comentó que “los trabajos de rehabilitación y reconstrucción empezaron a primera luz del día para mantener las calles internas”.
Las Juntas
Por otro lado, distintos organismos de gobierno continuarán trabajando en la localidad de Las Juntas, tras la fuerte crecida de ríos y el temporal que ocasionó importantes daños en puentes, calles y otros sectores de la villa veraniega. Según indicó el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti, ya hay varios trabajos en ejecución entre Defensa Civil, el Municipio y Vialidad Provincial.
Con respecto al puente que se cayó, expresó: “Empezamos a demolerlo porque quedó inutilizado, ya no tienen función, están cavadas las bases, hay que voltearlo para que no sea un impedimento si viene alguna creciente”. De igual manera, señaló: “Hay una calle pasarela que se comió un poco abajo, vamos a limpiar y despejar la zona para no tener inconvenientes sobre el puente alcantarilla que está sobre el río Las Salvias”. Paralelamente, indicó que están manteniendo la calle interna, que es la calle de La Banda, aportando material base y perfilando para que quede transitable.