Defensa Civil se anticipa a los desafíos climáticos de enero: ¿Qué medidas tomarán?
Walter Zárate, el director de Defensa Civil, dialogó con Radio El Esquiú 95.3 sobre la situación actual del interior catamarqueño, en especial en el Oeste, que resultó más afectado tras el temporal de Navidad y, además, hizo hincapié en las medidas de prevención que se tomarán durante el mes de enero ante las lluvias de gran intensidad.
El Oeste catamarqueño
En principio, hizo un balance general acerca del mes, en cuanto a problemas derivados de factores climáticos: “El mes de diciembre fue bastante convulsionado para la protección civil provincial. Hemos tenido eventos adversos casi todo el mes de diciembre: desde Aconquija, Las Juntas, más reciente lo que es Rincón, la zona de Las Cañas, la zona de Manantiales. Todo un mes convulsionado; hoy estamos también con alerta amarilla”.
Sobre el alud en Rincón, departamento Pomán, que se llevó a cuestas un puente peatonal y afectó varias viviendas en el barrio La Banda, informó: “los servicios de agua potable se van restableciendo de a poco. Hay mucha ayuda de colaboradores, de los demás organismos del Estado provincial, Vialidad ya trabajó en los pasos hacia Rincón y todavía se están restableciendo las condiciones normales”.
Panorama para el mes de enero
A continuación Zárate dio a conocer que están al tanto de las condiciones climáticas que se presentarán en enero, mes que, según lo adelantó el Observatorio del Clima de la UNCA, tendrá altas temperaturas, algo que será compensado con lluvias de corta duración, pero de gran intensidad.
En este sentido, aseguró que están preparados: “El sistema provincial de protección civil, con bomberos voluntarios, defensas civiles municipales y con nuestra Defensa Civil Provincial estamos preparados para atender las emergencias que vayan surgiendo, que ojalá sean pocas o no hayan”.
Medidas
Por último el director confirmó que no se va a permitir acampar cerca de los cauces de río, debido a las alertas meteorológicas anunciadas para el mes de enero.
“En la mayoría de las vertientes que están en las serranías, no solo en Ancasti, sino también en Ambato, los ríos de montaña de son impredecibles: mucha agua acumulada y las vertientes son muy rápidas y violentas, entonces lo mejor es prevenir, no acampar a orillas del río, estar lo más alejado posible y tener en cuenta siempre las advertencias del personal de seguridad”, cerró.