Por parte de Educación
En la Secundaria N°49 se brindan tutorías a través del “Aprender Más”
Para brindar acompañamiento a los alumnos que necesitaban estrategias específicas.La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión mediante el programa “Aprender Más”, visitó la Escuela Secundaria N°49 “Dr. René Favaloro”, a fin de brindar acompañamiento a los alumnos que necesitaban estrategias específicas de la enseñanza para la continuidad de sus trayectorias escolares en el nivel. Con esto, se busca la revinculación de niños y jóvenes con la escuela para lograr su proyección y egreso en su respectiva etapa escolar.
Los docentes comunitarios pertenecientes al programa que complementa al “Volvé a la Escuela”, se reunieron con los estudiantes de la institución educativa con el objetivo de fortalecer sus procesos de aprendizaje a través de diferentes estrategias establecidas a nivel nacional por el “Aprender Más”, que se lanzó en Catamarca el pasado 13 de febrero.
Estos talleres con los estudiantes son muy útiles e importantes ya que los chicos y chicas se encuentran transitando el “Período de acompañamiento/intensificación pedagógica”, donde requieren estrategias específicas para la promoción del ciclo lectivo 2022 de cara al cierre del periodo de intensificación de saberes que culmina este 24 de febrero.
Cabe resaltar que el programa cuenta en la provincia con un total de 107 docentes, asignados en las 32 sedes de las diferentes localidades y departamentos, quienes no solo llevan adelante la tarea de planificar acciones que permitan la identificación y revinculación de los alumnos con sus trayectorias y la escuela, sino que además realizan trabajos de sensibilización con las familias de los mismos.
”Aprender Más” es un nuevo programa que viene a complementar el “Volvé a la Escuela” a través del cual se dará continuidad al cuidado y acompañamiento de las trayectorias educativas de niños/as y jóvenes de escuelas primarias y secundarias, desde su revinculación con la escuela con el objetivo de lograr su proyección y egreso en cada etapa escolar.
Además, el programa prevé la realización de espacios de intensificación para el fortalecimiento de los aprendizajes y el acompañamiento y la asistencia a las tareas de docentes y directivos de la escuela quienes fijarán las prioridades a trabajar.
Los principales destinatarios de esta política son las y los estudiantes del nivel primario y secundario de escuelas estatales con trayectorias debilitadas, así como también aquellas y aquellos jóvenes que por algún motivo no están cursando sus estudios.