Valle Central

Una intensa pero corta lluvia causó desbordes y viviendas anegadas

Responsabilizan a la ciudadanía por el taponamiento de los desagües fluviales. Además, el SMN no emitió alerta.
viernes, 24 de febrero de 2023 03:25
viernes, 24 de febrero de 2023 03:25

Alrededor de las 7 de la mañana del jueves, inició una importante lluvia en el Valle Central que en poco tiempo provocó que las avenidas y calles desbordadas, viviendas anegadas y los desagües pluviales y cloacales colapsaran. Luego de la lluvia de la madrugada, varios sectores de la Capital se vieron afectados por el estado de las calles. El temporal dejó varios barrios con las calles convertidas en lagunas, lo cual volvió intransitable la vía pública para los vecinos.


Por la cantidad de agua colapsaron las avenidas Mariano Moreno y Güemes, los arroyos La Florida y Fariñango y los desagües fluviales. De igual manera, hubo problemas de filtraciones en los edificios de servicios públicos, en el Hospital San Juan Bautista, el Predio Ferial y en varios barrios de Valle Viejo, como el 80 Viviendas, El Tabacalero, Pozo El Mistol y Las Vías Este.


Por su parte, la empresa Aguas de Catamarca informó que la intensa precipitación produjo desbordes y obstrucciones de redes de cloacas que superaron su capacidad, por lo que “la empresa trabaja al máximo con los camiones desobstructores y refuerzo de cuadrillas, es por eso que se pide a los usuarios paciencia con los reclamos”.

 

Desbordes


Desde la Municipalidad de la Capital señalaron que este desborde también es parte de la falta de compromiso y conciencia ciudadana con los materiales que taponean los conductos fluviales. “Hago mucho hincapié en los bolsones de árido que la gente acopia en su vereda: esos bolsones llegan a cierto punto en que se pudren o se echan a perder. Cuando corre el agua, lo arrastra todo, el ripio y la arena, y eso hace que colapsen todas las alcantarillas”, expresó el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo, en diálogo con Radio Valle Viejo.


Además, Barrionuevo indicó el problema que genera que se saque la basura fuera de horario. “La gente debe ser mucho más prolija en sacar la basura en los horarios que siempre pasa el basurero”, y añadió: “Se tiene que prever eso: una vez que pasó el camión, la basura va a quedar ahí hasta el otro día que vuelva a pasar el camión”. 

Viviendas anegadas


Por otro lado, a raíz de la fuerte tormenta que azotó el Valle Central y alrededores en horas tempranas, los equipos de operaciones Defensa Civil “realizaron tareas propias de la emergencia suscitada en diferentes puntos de la ciudad”. “Estos trabajos implican desagotes de viviendas, relevamientos, desobstrucciones de bocas de tormenta y asistencia varia”, expusieron en sus redes. 


Además, el director del organismo, Martín Castelli, comentó que trabajaron en siete viviendas del barrio San Lorenzo que quedaron anegadas y colaboraron con el desagote de la plaza del Hospital San Juan Bautista.


Asimismo, Castelli confirmó que desde el Servicio Meteorológico Nacional no recibieron ninguna alerta meteorológica y explicó estos fenómenos: “Ahora estamos entrando nuevamente en el periodo del Niño, donde las precipitaciones van a ser así, de alto impacto y cortas, y se van a estar dando circunstancialmente hasta los primeros días que comienza la época de otoño”.

B° Pozo de Choya


En el B° Pozo de Choya, una vecina reclamó ante El Esquiú Play por el estado de las calles, ya que en horas de la mañana “era imposible cruzar ya que se había formado un riachuelo”, al punto que una de las vecinas tuvo que alzar a su hijo para llegar al otro lado.


Por otro lado, la mujer solicitó al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, que se acerque al barrio ya que ellos también son “humanos” y necesitan solucionar los problemas del barrio.

Comentarios

Otras Noticias