Vacunación Antigripal: dónde y quiénes pueden vacunarse
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal, la provincia avanza con la aplicación de dosis con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
Desde la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, se informó que las vacunas están disponibles en algunos centros de Salud de la Capital, como la Maternidad y el Vacunatorio Central.
Esta campaña está destinada a cinco grupos: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses, personal de Salud, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo o patologías de base.
Las personas que no entran en estos grupos, pero que presentan algún factor de riesgo pueden recibir la vacuna de forma gratuita con pedido de su médico de cabecera.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones.