La secretaria de Medio Ambiente anunció la realización del censo comunitario de Vicuñas en la reserva de Laguna Blanca
Este trabajo permitirá conocer la distribución y densidad poblacional de la especie icónica de la Puna.El secretario de Medio Ambiente, Nicolás Verón conjuntamente con los Caciques de la comunidad de Aguas Calientes, Honorato Casimiro, de Carachi, Isidro Garván y de la Angostura, Bernardo Gutiérrez anunció la realización del censo comunitario de Vicuñas en la reserva provincial de fauna silvestre y de biosfera de Laguna Blanca norte del departamento Belén.
Este trabajo permitirá conocer la distribución y densidad poblacional de la especie icónica de la Puna, y actualizará los datos obtenidos durante el censo nacional de camélidos silvestres realizado en el año 2006, es decir hace 17 años. Este censo forma parte de un programa que comenzará en el mes de septiembre de este año y se mantendrá hasta el 2030 con la finalidad de obtener datos confiables de distribución, uso de hábitad, densidad poblacional, amenazas, datos que permitirán conocer el estado de conservación y las posibilidades de manejo de la especie.
Estos datos permitirán ubicar y seleccionar los mejores sitios para la realización de módulos, de capturas, esquila y liberación de Vicuñas, ampliando de manera significativa esta práctica de uso sustentable donde Catamarca es pionera en el país, siendo la principal productora de fibra de Vicuña de Argentina.
Este trabajo se realizará conjuntamente con personal técnico de la secretaria de Medio Ambiente a los que se le sumarán los “Guardianes Ambientales” recientemente creado por la autoridad de aplicación, quienes se formarán en las técnicas y los métodos para llevar adelante esta tarea año tras año.