Hubo celebraciones en varios departamentos

El acto central por la Revolución de Mayo tuvo lugar en Valle Viejo

Valle Viejo fue anfitrión de las celebraciones. En Capital y el Rodeo fueron multitudinarios eventos.
viernes, 26 de mayo de 2023 01:51
viernes, 26 de mayo de 2023 01:51

El acto central por el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo tuvo lugar en el departamento Valle Viejo, decorado de celeste y blanco. El evento fue encabezado por el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, y la intendenta del municipio chacarero, Susana Zenteno.


La jornada inició con el tradicional Tedeum, que tuvo lugar en el templo parroquial de San Isidro Labrador, en el departamento Valle Viejo, presidido por el obispo diocesano Luis Urbanc, acompañado por el párroco anfitrión, Javier Grosso.


Durante su homilía, Urbanc dijo: “Este solemne himno de acción de gracias con el que alabamos y veneramos a Dios y le rogamos que venga en ayuda de sus criaturas (…) resuena en nuestro amado país desde el primer gobierno patrio todos los 25 de mayo, como expresión de nuestra gratitud a Dios por el surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia formal el 9 de julio de 1816, acontecimiento que culminó también con el rezo del Tedeum”.

Desfile 
Seguidamente, las autoridades provinciales y municipales, encabezadas por el gobernador Raúl Jalil y la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; legislativas y de las fuerzas de seguridad, miembros de instituciones y pueblo en general se dirigieron al desfile cívico militar, que se realizó en la av. Presidente Castillo, con la presencia de miles de niños y niñas de escuelas, clubes, organizaciones sociales, entre otras.


En su discurso, el primer mandatario provincial sostuvo que “en esta fecha patria, tan significativa para los argentinos, nos alegra ver cómo nuestra provincia crece y ha cambiado”. “Valle Viejo es uno de los departamentos que más ha crecido, en Antofagasta y Tinogasta la población no crecía hace muchos años y ahora lo está haciendo. Ya nadie se va, todos regresan a trabajar y vivir en sus lugares de origen”.


Y dejó su mensaje para los catamarqueños y catamarqueñas: “Deseo que tengamos un día con mucha alegría, con mucha libertad, y disfruten de vivir en esta hermosa provincia y país”.


La intendenta Zenteno agradeció al Gobernador por elegir Valle Viejo para realizar el acto del 25 de Mayo. “Quiero agradecer a Raúl por haber elegido Valle Viejo para festejar este día, y también quiero agradecerle por elegirnos siempre”, inició.


Además, destacó el sentido federal de la actual gestión de gobierno, que “tiene presencia en todos los departamentos de Catamarca, para proyectar obras y mejoras”.

Fiestas populares

Las celebraciones siguieron en horas del mediodía en las distintas localidades con sus respectivos actos protocolares, ferias de comidas típicas, una interesante  cartelera con artistas provinciales y nacionales y la presencia de los feriantes.


La Fiesta del Locro en la plaza 25 de Agosto, organizada por la Municipalidad de la Capital, contó con la participación de 42 centros vecinales de toda la ciudad y entregó más de 15 mil porciones.


El intendente Gustavo Saadi fue el encargado de entregarle el premio al mejor locro y correspondió a los participantes del stand N° 14, perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”, mientras que el premio para el mejor stand fue para el N° 9, del Centro Vecinal “Antinaco”.


Paola Solohaga, la gran ganadora, comentó que trabajaron varios días y cuidaron cada detalle de la preparación. Consideró que se valoró “el sabor y la presentación”, además de anticipar que volverán a competir por la mejor empanada en julio próximo.


Por su parte, el chef Fernando Boffo, uno de los integrantes del jurado, señaló que el trabajo fue arduo y extenso, ya que debieron evaluar 42 platos, y comentó que encontraron “muy interesantes los locros, se nota que hubo un trabajo serio, compromiso de la gente, muy buena calidad, muy buen sabor, textura y aroma”, al tiempo que destacó puntos clave de la evaluación “sabor, control calidad, higiene e ingredientes”.


En El Rodeo, la gente acompañó a  la tradicional Fiesta del Niquixao, en su 36 edición, en el Polideportivo Municipal. Esta será la antesala del Festival de las Tradiciones Ambateñas, que se realizará el sábado 27 a partir de las 10.30, “cocinando en todo el departamento para seguir conservando la gastronomía tradicional”.

De igual manera, en la plaza del Aborigen de Valle Viejo se realizó la Fiesta de la Empanada.

Comentarios

26/5/2023 | 09:06
#0
DESECHAR HACER EL TE DEUM EN NUESTRA IGLESIA MATRIZ, EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL VALLE, TIENE MUCHO QUE VER CON RECIBIR EN NUESTRA CASA DE GOBIERNO A LOS MASONES ADORADORES DEL DEMONIO. AGENDA 2030.

Otras Noticias