Reunión Nacional de CONFEMECO
Importante charla sobre la Relación Médico-Paciente
En la oportunidad, se abordó lo medular de la atención en salud de un paciente.En nuestra provincia tuvo lugar la reunión del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), y en la oportunidad tuvo lugar una importante charla-debate sobre la relación médico paciente dentro de un mundo post pandémico muy cambiado y atravesado por redes sociales y nuevos desafíos.
El disertante a cargo fue el doctor Carlos Alico del Colegio de Médicos de Santa Fe con una muy buena audiencia desarrolló la temática generándose un debate interesante y constructivo.
Por la tarde, la reunión se trasladó a la localidad de El Rodeo en donde se tocaron una decena de temas que acaparan la atención y las estrategias de resolución para la Comunidad Médica Nacional.
Finalmente se terminó con una cena de camaradería que coronaron una jornada intensa y fructífera, que vuelve a poner a Catamarca como un gran anfitrión.
Al respecto, el doctor Carlos Alico expresó que “tocamos un tema muy interesante como es la relación médico-paciente, en la buena relación y todas las situaciones que generan a veces la imposibilidad de tener es buena relación. Los tiempos, la realidad, las situaciones sociales, familiares, que han ido generando con el paso del tiempo quizás un deterioro en esto que es tan fundamental que parece una expresión fácil de poder llevar y a veces difícil de poder concreta”.
“Lo bueno es que estamos todos en la misma sintonía, estamos todos detrás de la mejora de la calidad de salud global, como dice la Organización Mundial de la Salud, en un estado global no solamente el alejamiento de la enfermedad sino del bienestar biopsicosocial de la persona que me parece que hoy está un poco comprometida ante situaciones reales que estamos viviendo en este país”, afirmó.
En esa línea, agregó que “esto no es solo una cuestión médica, es una cuestión social, es una cuestión que nosotros debemos poner en la mesa de cada familia para poder generar mejores cosas”.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Catamarca, doctor Mauricio Figueroa señaló que “es un encuentro muy importante donde participan doce provincias que son las que están asociadas a esta entidad colegiada, así que esto fue muy enriquecedor para nosotros donde se sacaron muchas conclusiones que van a ser muy productivas hacia la población, hacia mejorar la atención de los pacientes. Creemos que es conveniente de que esto siga, de que la institución tome iniciativa en continuar esta temática, en proponer a las autoridades de la parte pública y privada de que este es un problema en el recurso humano médico, que lo estamos atravesando y que hay que enfrentarlo para que la población tenga una mejor atención”.
“La verdad que muy interesante, nos ha sorprendido la convocatoria, el problema sin duda tiene varias aristas, pensamos que el eje central es la comunicación, la comunicación en un seno tan íntimo como es la relación de un profesional con una persona enferma, con su entorno familiar. Creemos que el secreto de poder renacer un poco para una mejor medicina es trabajar desde la comunicación y hacer eso extensivo hacia la comunidad”, aseguró.