Por qué se recomienda tomar té de ruda el 1 de agosto: cómo prepararlo

martes, 1 de agosto de 2023 08:21
martes, 1 de agosto de 2023 08:21

De acuerdo a la creencia popular, cada 1 de agosto hay que tomar té de ruda para “ahuyentar las malas rachas, energías negativas y enfermedades”, aunque otros lo consumen por sus propiedades medicinales. También se afirma que tiene la capacidad de atraer al ser amado, para lo cual basta con colocarse un ramo de ruda detrás de la oreja.

La ruda es originaria de Asia menor. Los árabes la introdujeron en España y desde allí se difundió a toda Europa. El denominado padre de la medicina, Hipócrates, ya la mencionaba en su época por sus capacidades curativas. Llegó a América con los conquistadores españoles. Se cultiva en la Argentina y en Brasil.

No obstante, la costumbre de tomar el té de ruda en ayunas cada 1 de agosto se encuentra extendida únicamente por el norte, noreste y zonas del Litoral del país, donde el 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Es la principal deidad femenina para la comunidad quechua, que se concentra en Bolivia, Perú y el noroeste de la Argentina. Tomar esta bebida es uno de los ritos más importantes de la fecha para homenajear a la Madre Tierra: “pacha” en aimara y quechua significa tierra, mundo y universo, mientras que “mama” hace referencia a la “madre”.

En esta fecha, se le agradece a la Pachamama por su protección, las cosechas, el buen tiempo, los animales y la abundancia del suelo. También se trata de un cierre de ciclo, en el cual la idea es renovarse y comenzar nuevos proyectos.

Cómo preparar el té

Preparar una infusión de ruda resulta muy sencillo, solo necesitas una cucharadita de ruda seca o fresca y una taza de agua. Según el ritual, se recomienda tomarlo en ayunas: en siete sorbos, en tres tragos, uno largo o un vaso entero.

En muchos casos se la mezcla con caña (aguardiente); hay quienes la toman amarga para que sea más afectiva y otros le agregan azúcar.

¿Por qué tomar té de ruda en agosto?

Los pueblos originarios decían que se producían muchas muertes de hombres, mujeres y niños durante el invierno. Las cosechas se arruinaban por las heladas y se convertían en tiempos duros para los pobladores. Las desgracias ocurrían fundamentalmente en agosto, por lo que los caciques y brujos tomaron la decisión de que se tomara la ruda macho como remedio natural para sus males.

¿Quiénes no deben tomarlo?

En los últimos tiempos numerosos médicos advirtieron que esta bebida está totalmente contraindicada en la población infantil. También está contraindicada en embarazadas y durante la lactancia.

Comentarios

Otras Noticias