El 18 de agosto, en el Aula Magna de la UNCA
10° Jornadas de Prevención del Suicidio con destacados referentes nacionales
El especialista Diego Molina dijo que son abiertas y gratuitas para quienes deseen participar.El próximo 18 de agosto tendrán lugar las 10° Jornadas de Prevención del Suicidio a desarrollarse en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca con la participación de importantes referentes nacionales. Las jornadas son organizadas por Salugénica.
Dentro de las jornadas se darán distintos talleres, entre ellos: Los Autocuidados en temas suicidológicos, a cargo de Alejandra Rossi; Cuidar en Salud Mental, a cargo de Luciano Grasso; Técnicas de psicodrama y el armado de talleres de prevención, a cargo de Diego Molina; Estrategias para docentes, a cargo de Javier Lamagrande.
Al respecto, Diego Molina, director de Salugénica Catamarca, comentó: “El próximo 18 tenemos las 10° Jornadas de Prevención del Suicidio, este año con referentes de nivel nacional en temas que nos competen desde hace muchos años en Salugénica, que tienen que ver con el trabajo en lo que es prevención, posvención y asistencia en esta problemática.
”Venimos trabajando para que estas jornadas puedan ser para Catamarca un hito dentro de lo que es la reflexión en un tema tan complejo. Tenemos invitados como Luciano Grasso, que fue director nacional de Salud Mental; Alejandra Rossi, otra referente en suicidología y vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, entre otros importantes referentes”, aseguró.
Asimismo, en diálogo con Radio Nacional dijo que “en estas jornadas nos hemos convocado básicamente a trabajar una vez más para que sean abiertas, gratuitas, para que pueda asistir cualquier profesional, cualquier persona interesada en el tema, ya que se van a tocar temáticas muy actuales, no solamente tiene que ver con la actualización científica sino también con lo que se está haciendo en otras provincias, para poder de ese modo bregar para mejorar nuestras estrategias aquí en Catamarca”.
“Lo que se va a presentar en uno de los talleres es la implementación de la Ley 27.130 que es la Ley Nacional de Prevención del Suicidio que fue sancionada en el 2015 y reglamentada en el 2021. También estamos bregando por la plena implementación de la Ley 26.657 que de alguna manera es complementaria a la otra ley, ya que en esta ley se propone la posibilidad de hacer estrategias de prevención, la cobertura de las obras sociales, la importancia de la capacitación actualizada para todo referente básicamente de educación, salud, justicia, seguridad y desarrollo social”, apuntó.