Capital

Manifestación por aumento salarial del personal del Hospital de Niños

Autoconvocados de Salud piden una recomposición salarial y que los gremios se sumen al pedido.
viernes, 18 de agosto de 2023 01:53
viernes, 18 de agosto de 2023 01:53

En la mañana de ayer, trabajadores del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón” se constituyeron en una asamblea que determinó manifestarse frente al nosocomio en pedido de mejoras de los sueldos del personal del sistema de salud. 


En diálogo con El Esquiú Play, Pablo, instrumentador quirúrgico del hospital, expresó que la decisión de manifestarse obedece a “los magros salarios que estamos teniendo”. “Es por estos aumentos que estamos teniendo, que no son aumentos, son una recomposición salarial que nos está dando el Gobierno. Es un reclamo justo que estamos haciendo tanto el Hospital San Juan Bautista como la Maternidad y todos los organismos del Estado”, manifestó.


Asimismo, sobre los trabajadores que deciden no acompañar en el reclamo, indicó: “La gente está muy quedada, parece que le sirve la recomposición salarial que les está dando el Gobierno, pero hay que hacer un trabajo de hablar, de decirle a la gente que hay que salir a pelear”. De igual manera, se refirió a los directivos: “Ellos saben todo, obviamente que son directivos y tienen que cumplir, el hospital tiene que seguir trabajando”.


El trabajador comentó que se decidió en asamblea “no hacer ningún corte de servicio, ni parar, ni nada”. “Pero sí vamos a estar en asamblea permanente”.


Por este motivo, los manifestantes realizaron el corte en avenida Virgen del Valle, frente del establecimiento de salud, por unos minutos: “Va ser un ratito para hacernos ver, hacernos sentir, que el Gobierno nos dé una solución a todo esto y que los gremios también despierten porque los gremios tienen que ayudar ahora en esto y hacer acuerdos que sirvan a los trabajadores”. 


Por otro lado, Pablo señaló un descontento entre las decisiones del Gobierno: “Hubo una división que hizo el Gobierno entre los profesionales y los agentes que son asistenciales y los que no. Ahí hubo una división y ganó el Gobierno”. Y continuó: “De la cantidad de gente que trabaja en el Hospital de Niños, más o menos 600 personas, 80 son asistenciales o médicos. Y tienen que entender que el hospital se maneja con las personas que no son médicos, que no trabajan en la parte asistencial. Nosotros somos los que movemos el hospital, los que manejamos el hospital y en ese sentido tienen que dar una remuneración justa, un aumento”.

Comentarios

Otras Noticias