Proyecto de capacitación de la UNCA seleccionado por la Fundación Sadosky

sábado, 26 de agosto de 2023 01:45
sábado, 26 de agosto de 2023 01:45

Destinado a docentes de nivel primario y secundario, entre el 2 de septiembre y el 2 de diciembre del presente año, se llevará a cabo en modalidad híbrida el curso de capacitación “La programación y su didáctica I”.


El proyecto aprobado entre los diez mejores del país por la Fundación Sadosky en su plan nacional de formación docente, fue presentado desde la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA). El equipo de capacitadores está integrado por docentes del Departamento de Informática de la mencionada unidad académica.


Dirigido a la docencia de primaria y secundaria, está orientado principalmente para los que imparten enseñanza en Matemáticas, Tecnologías de la Información y la Comunicación(TICs) y Tecnología con el propósito de capacitar en conocimientos básicos de programación de computadoras, proporcionando estrategias y recursos didácticos adecuados para enseñanza de esta temática a niños y jóvenes.


Es una oportunidad propicia para incorporar la programación como una herramienta más dentro de la planificación didáctica. Los contenidos y modalidad de trabajo del curso, posibilitará a los docentes diseñar e introducir innovaciones en sus clases.


El curso pone énfasis en conceptos de programación y utiliza un conjunto variado de herramientas. La carga horaria es de 100 horas reloj las cuales se distribuyen en 70 horas de cursada y 30 horas reloj de trabajo que incluyen la planificación , evaluación y lecturas. Para aprobarlo los docentes escolares deberán dictar 8 horas de clase a sus alumnos, utilizando para ello material provisto.


Los interesados en participar de la capacitación, que será gratuita y con cupo limitado, deberán registrar su inscripción hasta el 31 del corriente, ingresando al link https://tecno.unca.edu.ar/la-programacion-y-su-didactica-i-2023/ Por informes, podrán contactarse a saa@tecno.unca.edu.ar

Objetivos
Los cursos de capacitación docente tienen como objetivo comprender el por qué enseñar ciencias de la computación; conceptualizar la noción de programa y mostrar que con éstos es posible representar ideas y resolver problemas; entender que las computadoras sirven para ejecutar programas y realizan sólo lo que un programa indique e incentivar a los alumnos a ser creadores de programas y no sólo usuarios de aplicaciones hechas por terceros y ejecutar programas diseñados por los propios alumnos.


Además, tienen por finalidad detectar y corregir errores de los programas propios y de los alumnos; planificar la solución a un problema de programación como la división en subproblemas, e identificar a estos y comprender el desarrollo de la capacidad de abstracción que permiten las nociones de estado de un programa, identificación de patrones, repetición fija o condicional y parámetros.


En el mismo sentido, trabajar conceptos relacionados con las ciencias de la computación para desarrollar habilidades de pensamiento y diseñar propuestas áulicas creativas aplicando los conocimientos trabajados. 
 

Comentarios

Otras Noticias