Se registró un importante aumento de casos de covid en la Capital

Aseguran que cinco de cada diez personas dieron positivos de coronavirus. Recomendaciones para evitar los contagios.
miércoles, 13 de septiembre de 2023 09:54
miércoles, 13 de septiembre de 2023 09:54

En la última semana, cinco de cada diez personas sintomáticas que se realizaron el test en los laboratorios municipales dieron Covid positivo. “Tenemos una positividad del 50%”, dijo la secretaria de Salud Municipal, doctora Fernanda Lagoria.

Lagoria, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, confirmó que aumentaron los casos de Covid en la Capital. Es que en las dos últimas semanas, explicó, muchas personas sintomáticas se acercaron a los dos laboratorios activos que dependen del municipio: Sanidad Municipal y el Centro de Salud “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en Av. Belgrano y Legisladores.

“Hemos notado un aumento en la positividad de hisopados y en la última semana fue más notoria. La semana anterior comenzó a llamar la atención la cantidad de personas sintomáticas que necesitaban hisoparse con una positividad del 10 al 15%. Esta semana los casos aumentaron en casi el 50%, es decir, de diez personas que se realizaban el test, nos encontramos con cinco pacientes positivos”, confirmó la profesional.

En cuanto a los cuidados que debe tener el paciente con Covid, se explayó la funcionaria, es necesario el reposo en su domicilio por al menos cinco días.

“La persona tiene que estar en su casa y controlar la evolución de la enfermedad, si todo va bien al sexto día puede salir, sin dejar de usar barbijo por tres días más a modo de prevención, porque las defensas están bajas”, subrayó la médica.

Teniendo en cuenta el aumento de casos,  recomendó a la ciudadanía los cuidados que ya son de público conocimiento como: el uso de barbijo en lugares cerrados, en ambientes laborales, o en caso de contactos estrechos. “Si bien no es obligatorio, es un elemento que ayuda a prevenir los contagios, porque esta sepa es muy contagiosa”, recomendó.

Seguidamente, dijo que los pacientes que se contagian con esta nueva cepa Ómicron presentan síntomas como: fuerte dolor de garganta (carraspera), fiebre alta, dolor de cuerpo y molestia.

“Hasta el momento no recibimos por parte del Ministerio de Salud informes de pacientes internados de gravedad por Covid”, resaltó, sin dejar de hacer mención a los cuidados. “Insistimos en la prevención, si alguien está en duda que solicite el hisopado. Además, hay vacunas disponibles, es necesario completar el calendario de vacunación y los refuerzos. En caso de pacientes con enfermedades crónicas, el refuerzo es cada seis meses, por lo que es necesario revisar el calendario de vacunación”, apuntó.

Por último, manifestó que están al aguardo que se declare al Covid como una enfermedad endémica que formará parte del calendario de enfermedades respiratorias. Sin embargo, “lo que no se define aun es en qué época estacional de presentación se va a quedar, porque los brotes varían en las diferentes estaciones, pero estamos atentos y en vigilancia permanente”.

Comentarios

13/9/2023 | 11:43
#0
Es mentira. Son efectos de la vacuna del covid y radiación...