Los psicopedagogos salieron a asesorar a las plazas

domingo, 24 de septiembre de 2023 00:52

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. El origen de la fecha de este día se encuentra en el recuerdo a uno de los profesionales que más ha enseñado a la psicopedagogía y que murió el 17 de septiembre de 1980, Jean Piaget. 
En ese marco, el Colegio de Psicopedagogos de Catamarca realiza actividades durante este mes, una de ellas es asesorar en diferentes plazas. 
Al respecto, la presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Catamarca Lic. Gabriela Bugdud comentó que “colegas salieron a los espacios públicos, por la mañana estuvieron en plaza 25 de mayo y por la tarde en La Alameda y la idea de salir a las plazas, como le denominamos nosotros psicopedagogía en las plazas, es con la idea de poder asesorar a la comunidad en general sobre la importancia de poder consultar con un profesional psicopedagogo matriculado cuando observen en sus hijos o en sus nietos, o en alguien cercano algunas dificultades”.
“La idea un poco es hacer prevención, entonces salimos un poco a explicarle a la gente ante qué señales de alarma es fundamental hacer una consulta a un profesional para evitar después dificultades que se pueden ir haciendo más crónicas o que se pueden sostener en el tiempo”, afirmó.
En esa línea, agregó que “algunas de esas señales de alarma pueden ser, bajo rendimiento escolar en general, chicos que por ahí van un poquito más atrás que el resto de los compañeros, dificultad para acceder a la lectura, a la escritura o a las operaciones matemáticas, que no tienen un buen ritmo de aprendizaje. Esos chicos que cuando el profesor les dice ahora vamos a hacer tal cosa tienen dificultad para comprender esa consigna y poder ejecutarla, poder armar un plan en su cabeza para poder dar respuesta a esa demanda del maestro”.
“Niños que tienen dificultad para concentrarse, se distraen muy fácilmente, no logran quedarse quietos tanto en el aula o en la casa cuando tienen que hacer la tarea, también aquellos niños que ya comenzaron a tener alguna sintomatología, dicen que les duele el estómago, la cabeza, esas excusas para no ir a la escuela”, detalló.
Además, dijo que “entonces allí podríamos comenzar a preguntar qué está pasando, porque muchas veces los padres se enojan, pierden la paciencia, pero estaría bueno poder sentarse un momento con el niño y poder preguntarle qué está pasando, cuál es la dificultad, como para poder comenzar realmente allí a armar una demanda”.n

Comentarios

24/9/2023 | 14:31
#0
BUENA FALTA LE HACE A LAS PLAZAS EL ASESORAMIENTO.

Otras Noticias