Comenzó a regir hoy
Malestar en los usuarios por el aumento del boleto de colectivo
El aumento en la tarifa del boleto urbano y suburbano en el Valle Central generó en la mañana de este jueves malestar entre los usuarios, quienes expresaron al Esquiú Play su preocupación por el impacto económico que tendrá.El 28 de diciembre del año pasado el Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Transporte, autorizó el aumento de la tarifa del boleto urbano y suburbano del Valle Central, solicitado por las empresas. Este jueves la empresa SUBE finalmente actualizó en las máquinas de cobro el valor del pasaje. De este modo, a partir de ahora, el boleto mínimo urbano y primera sección suburbana tendrán un valor base de $250 y el boleto nocturno urbano de la primera sección tendrá un valor de $373,13.
En diálogo con El Esquiú Play, los usuarios del transporte público se refirieron a este nuevo golpe al bolsillo y brindaron sus perspectivas.
Un jubilado que esperaba el transporte se manifestó sobre este panorama: “No sé hasta dónde vamos a llegar, si va a mejorar o se va a echar del todo a perder, no sé”.
Rosa, quien también esperaba el colectivo comentó que, además de la desagradable sorpresa del aumento del precio del boleto, se vio perjudicada esta mañana junto a los pasajeros de Valle Viejo, ya que cuando estaban en pleno viaje, los hicieron volver hasta la empresa de transporte, donde cargaron los nuevos precios en el sistema de SUBE. Según explicó, está situación los hizo retrasar y llegar tarde a sus respectivas obligaciones.
“Ya esto ya se está pasando, creo yo", expresó indignada. Además, explicó que como pensionada también va a recibir el impacto de este aumento.
Mirta, otra de las entrevistadas, no se encontraba al tanto de la situación y se mostró sorprendida al conocer la nueva tarifa. A continuación, comentó que hace dos días cargó $2000 para transportarse, pero indicó que ahora ese monto “ya no le va a alcanzar”.
Otro de los reclamos de los usuarios, lo expresó Raquel, que aseguró que se ve perjudicada constantemente por las demoras que tiene el colectivo en el que suele transportarse, por lo que no está de acuerdo con que, además, ahora tenga que pagar un precio mayor: “La verdad que uno tiene que ir a trabajar y tiene que pagar, pero no me parece justo porque estamos en una situación que no se puede pagar. Aparte, la línea de colectivo, sobre todo en la que yo ando, tiene mucha demora. Yo me canso de esperar media hora. Llego tarde al trabajo porque no llega el colectivo”. Más adelante, agregó molesta: “uno no puede estar pagando $250 por un mal servicio”.
Por su parte, una jubilada afirmó que se ve afectada por la situación, debido a que debe viajar constantemente para ir al kinesiólogo. “Para uno que cobra la mínima es mucho”, lamentó.
En general, los entrevistados se mostraron sorprendidos y molestos ante la nueva tarifa e incluso, quienes cuentan con subsidio o utilizan poco el servicio, se mostraron conscientes de cómo va a afectar a quienes deben utilizarlo a diario.
Mirá la nota completa a continuación: