Continúa la manifestación pacífica en la Universidad Nacional de Catamarca
14º día de protesta por parte de los alumnos y docentes ante las medidas de ajuste presupuestario del Gobierno Nacional.Bruno Corzo, Profesor de Filosofía, a través de las cámaras del Esquiú Play, declaró que en esta semana se decidió continuar con la toma por tiempo indefinido. “Con lo que está atravesando la universidad pública a nivel nacional, en donde diferentes facultades y universidades están tomando las mismas medidas, están procesando asambleas y en este sentido sosteniendo un plan de lucha de parte de los sectores independientes, autoconvocados, organizaciones y agrupaciones que venimos desarrollando la toma, bueno en este sentido también contando con la participación de los diversos claustros, estudiantes, docentes, egresados, no docentes que están apoyando, también jubilados y estudiantes de nivel superior de la provincia”.

Raquel Chocobar, una de las presentes allí, respondió respecto a cómo van a seguir con las clases luego de este paro de 48 horas. “Con los docentes hacemos abiertamente un llamado a la invitación a sacar sus cursadas, sus cátedras afuera en clases públicas y en ese sentido reforzar las medidas que hemos tomado en la asamblea de interclaustro como lo explicó el compañero con docentes, no docentes, egresados, estudiantes, agrupaciones estudiantiles, y que en ese sentido bueno creemos que es fundamental continuar con la lucha”.

Con respecto a la organización de esta toma, comentaron cómo se organizan: “Se está desarrollando a partir de la formación de comisiones, a partir de la coordinación de estas comisiones lo hacemos para la comida, hemos estado sosteniendo la toma, la ocupación nocturna en algunos casos con hasta 35 estudiantes de diferentes carreras, facultades, claustro, los profes también se están quedando y al mismo tiempo bueno estamos organizados en los turnos para rotar y bueno que los compañeros también puedan ir a trabajar, a descansar y hacer otras actividades que ciertamente la vida misma continúa y en este sentido nos estamos organizando porque sabemos que la fuerza es colectiva”.
Finalmente la última asamblea convocada decidió:
- Continuar con la toma de la UNCA.
- Continuar con la agenda de clases públicas, actividades recreativas, culturales y académicas en el marco de la toma.
- Acompañar la movilización de los jubilados autoconvocados el día miércoles 23/10 a las 10:00 hs en la plaza 25 de mayo.
- Realizar una radio abierta y una manifestación el día jueves 24/10 por la tarde en defensa de la universidad pública. La concentración será en el veredón de la UNCA.
- Entablar un debate entre los miembros de la Asamblea con vistas a participar en las próximas elecciones de centro de estudiantes de las diferentes facultades y escuelas.
Los pedidos por parte de los estudiantes y docentes son:
- Aumento de salarios y presupuesto.
- Recomposición de las becas estudiantiles.
- Presupuesto para obras y refacciones para todas las unidades académicas y edificio propio para la Facultad de Humanidades.
Mirá la nota completa: