Informe de Defensa Civil
Familias asistidas, ríos crecidos y calles inundadas por las intensas lluvias
El jefe de Defensa Civil aseguró que las lluvias de enero se adelantaron sorpresivamente.Ante las fuertes y persistentes lluvias registradas en los últimos días, diferentes áreas del Ministerio de Seguridad de Catamarca debieron intensificar las tareas de monitoreo y asistencia en zonas que se vieron afectadas.
Entre las acciones llevadas a cabo, equipos de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgo, en colaboración con la Policía de la Provincia y personal de los distintos municipios, realizaron controles preventivos en los principales ríos que han visto un incremento significativo en su caudal, tales como el Río El Tala, Ambato, Las Trancas, Río del Valle y Río Miraflores.
Estos operativos fueron realizados por personal altamente capacitado y equipado con dispositivos especializados, garantizando un monitoreo efectivo de la situación. Hasta el momento, no se han registrado consecuencias adversas para la población.
Asimismo, se llevaron a cabo intervenciones en diferentes barrios de la ciudad Capital, donde la gran cantidad de agua caída ha generado dificultades en el tránsito tanto de peatones como de vehículos. En particular, se realizaron tareas de desagote en los badenes del barrio Villa Parque Chacabuco y se mantienen controles constantes en sectores críticos como Valle Chico, el Predio Ferial y Miraflores.
El jefe de Defensa Civil, Walter Zárate, comentó a Radio El Esquiú 95.3 que las fuertes precipitaciones, propias de enero, se adelantaron tres meses en Catamarca y aunque no hubo daños mayores, cinco familias con precarias viviendas debieron ser asistidas.
“Las precipitaciones fueron muy intensas, que generalmente se dan en temporada estival, enero, mediados de febrero, y miren cómo serán las condiciones climáticas que estamos atravesando, que se adelantaron aproximadamente tres meses”, explicó y señaló que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no había emitido alertas significativas, salvo una de corto plazo para las zonas de Ancasti y La Paz. “La gente medianamente ya sabía lo que venía y estaba preparada”.
De igual manera, Zarate indicó que asistieron junto con Desarrollo Social y otra área del Ministerio de Seguridad a cinco familias (dos del norte, tres del sur) del Valle Central, con viviendas precarias que sufrieron el ingreso de agua debido a los techos de plástico y caña.
Por otro lado, señaló que las lluvias provocaron el aumento de los caudales de los ríos, lo que permitió una recarga significativa de los diques, especialmente en la zona de Ambato y en el Dique Las Pirquitas y expresó su sorpresa ante la creciente del Río Los Nogales “por la época del año”.
Finalmente, señaló que las precipitaciones irán disminuyendo en los próximos días, con la posibilidad de nuevas lluvias de corto plazo. “Van menguando las precipitaciones para ya tener un par de días con cero probabilidad o hasta un 10% por ahora”, concluyó.
Desde el Gobierno de la Provincia informaron que a través de sus equipos de emergencia continuarán trabajando de manera coordinada para mitigar cualquier situación de riesgo y asistir a los vecinos afectados por las inclemencias del tiempo y recomiendan a la población extremar las precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.