Gremios piden a Educación informe de rendición de fondos de programas nacionales
Aseguran que hay programas donde la ejecución es "nula o baja".La disputa entre el Gobierno y los gremios parece no tener fin, al menos por ahora. A las fallidas reuniones de los últimos días y a la negativa de un bono de fin de año, se le suma un pedido de informe al Ministerio de Educación, sobre la rendición de fondos de programas nacionales.
En un documento que lleva la firma de la Intersindical Docente, compuesta por Alejandra Reales de ATECa, Claudia Besada de SADOP y Sergio Guillamondegui de SiDCa, los gremios solicitaron informes sobre fondos de programas nacionales girados a provincia.
El documento enviado a Dalmacio Mera, ministro de Educación de la provincia, es acompañado por un informe donde detallan la asignación presupuestaria anual, los fondos transferidos efectivamente, los montos pendientes de rendición y el porcentaje de ejecución financiera de cada línea.
Según menciona dicho informe al que tuvo acceso este medio, los gremios afirman que el 53% de los fondos transferidos aún están pendientes de rendición "lo que evidencia retrasos administrativos y dificultades en la ejecución de los programas".
Sin embargo, rescatan que en algunos programas la rendición fue de casi un 100%, aunque advirtieron que en otros casos como Educación Técnica, Obras Menores INET y Comedores Escolares, la ejecución fue "nula o baja".
Para la Intersindical, el motivo del pedido de informe es "no solo acelerar la ejecución presupuestaria, sino también mejorar la transparencia y efectividad de los programas educativo".