Registros de la Administración de Riego
Las lluvias mejoraron el caudal de los diques
Fernando Castillo dijo que el dique La Cañada es el único que está vertiendo agua.Las últimas precipitaciones registradas han permitido dar alivio a la población y aumentar la disponibilidad de agua en distintos diques de la provincia.
Al respecto, Fernando Castillo, director general de la Administración de Riego señaló: “Evidentemente hubo un ingreso de agua importante en la mayoría de los embalses. Sobre todo el dique Las Pirquitas se ha visto beneficiado por la suba, pero aún estamos en 7 metros por debajo del nivel de vertedero. Teniendo en cuenta que teníamos una bajante de más de 13, 15 metros, la recuperación del embalse de Pirquitas fue bastante importante”.
“Contamos con el aporte de los ríos que está teniendo un buen ingreso gracias a esta última lluvia, entonces estamos haciendo una recuperación paulatina de la capacidad del embalse”, indicó en diálogo con Radio Valle Viejo.
Asimismo, señaló: “Estadísticamente, comparado con años anteriores, estaríamos en las mismas condiciones, con algunas variaciones, pero similares. Esperamos que haya más lluvias para que puedan finalmente llegar a llenar el dique. Estamos esperanzados en que nos acompañen las lluvias y poder recuperar la totalidad”.
“En estos momentos el dique La Cañada es el único dique de la provincia que está vertiendo agua, estamos 15 centímetros por arriba del nivel del vertedero y en los otros se han mantenido bastante parejos a las lecturas anteriores. Seguimos con el dique las Tunas, más complicado, donde estamos a 9 metros por debajo del nivel de vertedero y los demás se encuentran entre 1,40, 2 metros bajo el nivel de vertedero”, afirmó.
Además, expresó: “Esto es un trabajo conjunto entre varias áreas para poder lograr esa tranquilidad, porque si no hacemos uso racional del agua volvemos a tener el mismo problema, entonces el trabajo que se hace de pedir el cuidado del recurso es un trabajo de todos los días, tanto para los productores como para los vecinos. También el tema de la basura que constantemente nos perjudica, sobre todo en los sectores de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú por la basura que se arroja dentro de los canales”.
“Esto es de muy difícil solución, lo más que podemos hacer, en principio, es que la gente tome conciencia para que se cuide el recurso, por seguridad de ellos y para el beneficio de la gente que trabaja con el uso del agua de riego”, subrayó.