El 60% de lo que consume el concesionario está abastecido por energía fotovoltaica

Hand instaló en Karam el primer sistema para reducir el costo de energía eléctrica

La firma catamarqueña se transforma en pionera en sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
jueves, 29 de febrero de 2024 01:40
jueves, 29 de febrero de 2024 01:40

Ahorrar energía para reducir costos y a la vez aportar al cuidado del medio ambiente es algo en lo que de a poco en la provincia se empieza a tomar conciencia. Pero si esta actitud proviene del propio empresariado local adquiere un valor singular, por la envergadura de algunos emprendimientos y por lo que se transmite mediante esta iniciativa al personal y a sus clientes, desde el concepto de la sustentabilidad
Este es el caso de Karam Automotores, concesionario oficial de Ford en Catamarca, que decidió ser pionero en su rubro a nivel provincial, instalando en su edificio un sistema fotovoltaico a través de la empresa catamarqueña “Hand, Construcción y Energías Renovables”, que comercializa diversas soluciones energéticas con el respaldo de la firma YPF Solar.
En este marco, el concesionario instaló 24 paneles solares y un inversor que cuenta con todas las protecciones necesarias. Así, la energía de los paneles llega en forma continua al inversor y éste a su vez la transforma en energía alterna que se inyecta directamente al tablero eléctrico del concesionario.
En efecto, el 60% de lo que consume el concesionario está abastecido por energía fotovoltaica (energía renovable), por lo que aquél toma solamente un 40% de la red eléctrica. Otro dato importante es que durante la siesta, horario en el cual se genera mayor energía, lo que sobra es inyectado a la red, produciendo también un segundo factor de ahorro. Esta energía inyectada luego es reconocida por EC Sapem “neteándola” de la factura.
“En cuanto a la reducción del impacto al medio ambiente, lo que está logrando Karam Automotores es similar a haber plantado 26 árboles en el año, reduciendo la huella de carbono de la empresa en 4,2 toneladas al año”, sostiene Rodolfo Andrada, gerente de Hand Construcción y Energías Renovables. El empresario agregó que el equipamiento instalado “es totalmente automático, no necesita mantenimiento”. “Se prende y se apaga cuando los paneles reciben la radiación solar y dependiendo obviamente de los meses del año y del clima, puede producir hasta una potencia pico de 12 kilowatts.”
El gerente general del concesionario, Federico Karam, manifestó que “este aporte al medio ambiente sigue el lineamiento de Ford Argentina, que viene también invirtiendo en vehículos eléctricos para reducir la huella de carbono. Nosotros quisimos hacer nuestra parte y también apoyar un poco estas ideas”.
A todo esto, la concesionaria ya posee una conciencia ambiental previa, que la tradujo en la incorporación de otros elementos. “Hemos cambiado todas las luminarias por led. En la parte exterior tenemos luces que funcionan con energía solar y ahora quisimos dar un saltito más incorporando los paneles solares, y la verdad que estamos contentos”, agregó Federico, destacando el asesoramiento brindado por Hand.
Consultado estrictamente sobre el ahorro económico que se genera, el gerente de Karam Automotores remarcó que “es la inversión que uno tiene que hacer cuando va aumentando el consumo de la red, que sobre todo en el verano es muy alto. Entonces, esta inversión la hicimos para no sobrecargar la red y lograr una reducción significativa de consumo eléctrico, y por el ahorro económico, sumado al ya mencionado aporte al medio ambiente, que es muy significativo.”  
Por otra parte, Federico destacó el impacto positivo que tiene esta inversión como una acción de responsabilidad social de la empresa. “Es muy importante para el personal y para todos nosotros. Uno se siente bien haciendo estas cosas”, subrayó.
Un aspecto muy particular del sistema fotovoltaico es que incluye además una aplicación de monitoreo que queda a disposición del cliente, donde se grafica el ahorro concreto que está realizando la empresa, describiendo a cuántos árboles plantados equivale el ahorro energético que se está llevando a cabo.
Es importante destacar que “Hand Construcción y Energías Renovables” realiza los anteproyectos sin ningún tipo de costo. Para obtener una tarifa estimada de la inversión, solamente necesitan 12 facturas de energía eléctrica del año inmediato anterior y una georreferenciación para dimensionar la colocación de los paneles. Luego, en caso de que el cliente ratifique su interés en la propuesta, se realiza el proyecto definitivo con el presupuesto final. 
“No es algo imposible de conseguir, son inversiones que se recuperan bastante rápido: entre 4 y 8 años. Y más ahora con los incrementos de tarifa que se vienen, se torna mucho más amortizable”, remarca Andrada. Sobre lo que demora la instalación, el empresario explica que “es bastante rápida, obviamente depende del volumen y la cantidad de paneles, pero esta instalación en Karam la hicimos en 48 horas”.
Hand Construcción y Energías Renovables tiene su showroom desde hace 5 años en avenida Illia al 900, local 8.
Se pueden contactar mediante su número de WhatsApp al 3834-010289 y también conocer más información de sus productos mediante la página web en www.handsrl.com.ar y desde las redes sociales en Hand Construcción & Energías Renovables.

Comentarios

Otras Noticias