Recomendaciones sobre repelente de mosquitos en niños
Considerando el aumento significativo de casos de dengue en pacientes pediátricos en nuestra provincia, y en respuesta a la creciente preocupación de los profesionales de la salud, el Ministerio de Salud de la Provincia ha pensado una serie de recomendaciones específicas sobre el uso de repelentes para mosquitos.
Existen diferentes tipos de repelentes, con distinta concentración de sus componentes, por lo tanto, algunos son más eficaces que otros. La disponibilidad de productos para menores de 2 años es limitada y está regulada de manera diferente en cada país; en Argentina, no está aprobado el uso de DEET (uno de los componentes más eficaces de los repelentes) hasta los 24 meses y luego solo en bajas concentraciones hasta los 12 años.
Los repelentes deben ser aplicados sobre piel expuesta, no por debajo de la ropa. Si se trata de un producto aerosolizado, debe ser aplicado por un adulto y en ambientes ventilados. Si se utilizan protectores solares, deben aplicarse antes del repelente.
Debe repetirse la aplicación del repelente luego de entrar al agua o cuando hay mucha sudoración.