Radio abierta de trabajadores de Agricultura Familiar: “la lucha recién empieza y vamos a dar la batalla”

Trabajadores del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) y miembros de otras áreas protestaron contra los inminentes despidos.
viernes, 22 de marzo de 2024 13:16
viernes, 22 de marzo de 2024 13:16

Durante la mañana de este viernes, trabajadores catamarqueños del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) y organizaciones sociales realizan una radio abierta en forma de protesta ante el anuncio de su cierre y, por ende, de inminentes despidos, que en la Provincia representa aproximadamente 40 puestos de trabajo.

“Macri nos quiso desaparecer, y aquí estamos, y a Milei no le vamos a dar el gusto”, expresó en su discurso una de las trabajadoras y agregó: “fuerza compañeros que la lucha recién empieza y vamos a dar la batalla y seguramente la vamos a ganar”.

Otra de las participantes de la radio abierta, apuntó contra el Presidente Javier Milei, expresando: “con tanta insensibilidad está anunciando despidos como si fuesen solamente números y se olvida de las familias que hay detrás de cada despido”. Además, afirmó que “este instituto apoya campesinos e indígenas” y alentó a continuar con la lucha.

Posteriormente, retomó la palabra la trabajadora anterior, para solidarizarse con la integrante de la agrupación H.I.J.O.S., que en el día de ayer fue golpeada y abusada sexualmente por dos sujetos que la amenazaron de muerte y pintaron en una pared la sigla “VLLC” (Viva La Libertad Carajo), además de robarse la documentación de la agrupación. “Lo repudiamos, pero además nos ponemos en alerta en la defensa de los derechos humanos. Estamos pronto el 24 de marzo que es una fecha muy especial para todos nosotros, los argentinos en general. Denunciamos y repudiamos la violencia estatal en contra de la compañera, pero que además significa una amenaza para todos nosotros en términos de derechos humanos. Ya estamos viviendo la violación de nuestros derechos laborales y la violencia institucional y laboral que está ejerciendo el Estado”, sostuvo.

Un productor de Andalgalá y artesanos de cuero, declaró: “vine a apoyar a los técnicos de Andalgalá, en realidad a todos porque son un grupo bastante grande”. Además, agregó: “estamos devastados con todas estas bajas que está dando” el Presidente.

A continuación, otros trabajadores tomaron la palabra, así como miembros de otros espacios que se solidarizaron con la inminente pérdida de fuentes laborales.

Mirá la nota completa a continuación:

Comentarios

Otras Noticias