Fiesta del Poncho: ¿Por qué este año no hay sillas y las entradas generales no están numeradas?

La secretaria de Gestión Cultural respondió uno de los principales cuestionamientos que se realizaron en los últimos días.
lunes, 8 de julio de 2024 10:06
lunes, 8 de julio de 2024 10:06

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho está cada vez más cerca y uno de los temas que cobró relevancia en los últimos días fue el de las entradas no numeradas y la falta de sillas en el predio para la entrada general.

Este lunes, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3 la arquitecta Laura Maubecín, quien se encuentra a cargo de la Secretaría de Gestión Cultural, brindó detalles al respecto. A su vez, también se refirió a aspectos generales de la preparación que llevan adelante para el evento. "Venimos estas últimas semanas a full, pero bueno, es parte de todo el armado de esta fiesta", expresó.

"Los municipios hacen un gran esfuerzo realmente en llegar con sus delegaciones, con sus artesanos”, señaló. "Yo creo que va a ser una gran fiesta, donde nos vamos a poder encontrar todos y disfrutar de estas vacaciones de invierno", afirmó.

A continuación, comentó que hasta el momento hay dos noches con entradas agotadas: la de Miranda!, el sábado 13, y la de Q Lokura, el sábado 20. 

Sobre la venta de entradas y los cuestionamientos que surgieron a raíz de que anunciaran que no habrá entradas numeradas, explicó: "La numeración de las sillas también traía su repercusión negativa, en el sentido de que mucha gente dejaba las sillas vacías, había muchos espacios vacíos". Además, sostuvo que este sistema generaba muchas peleas entre las personas y con el personal porque algunos ocupaban las sillas vacías que estaban más cerca del escenario y luego llegaban quienes tenían ese asiento asignado.

"El que quiera llegar y tener un asiento temprano va a tener que llegar antes y ocupar el asiento", afirmó. En este sentido, destacó que la idea es evaluar este nuevo sistema: "Veremos cómo funciona". "Será una prueba, esperemos que sea más organizado", agregó.

A su vez, enfatizó que la decisión se tomó teniendo en cuenta estos reclamos, que hubo en los años anteriores. "Esperamos también que esto incentive ver todos los números", indicó y, a continuación, destacó a los artistas locales. Por otra parte, en cuanto a la decisión de quitar los asientos en el sector de entradas generales –en las demás áreas sí hay asientos-, explicó que muchas veces se los terminaba corriendo, ya que la mayoría de las personas se terminaban parando para ver el espectáculo. "Es complejo contentar a todos", dijo y agregó que la idea siempre es buscar lo que mejor funcione. Vale hacer mención que en las noches del Escenario Mayor habrá sillas en todos los sectores, salvo en el de las entradas generales. Por último, destacó que en el show habrá venta de bebidas, pero no alcohólicas.

 

Comentarios

Otras Noticias