Segundo Foro Regional
Autoridades del Conicet visitaron la provincia
Mantuvieron reuniones con científicos y autoridades provinciales.Autoridades del Conicet realizaron una visita a Catamarca y aseguraron que el organismo tiene dinero para sostenerse todo el año. Sin embargo, una investigadora de la UNCA aseguró que hay un recorte de recursos que limita el avance científico del país.
El presidente del Conicet a nivel nacional, Dr. Daniel Salamone, y la vicepresidenta de la misma entidad, Claudia Capurro, también se reunieron con el director y vicedirectora del CCT Conicet NOA Sur, Bellomio y Arias, director Ires José Yuni; ministro de Ciencia Isauro Molina, la comitiva y el vicegobernador Rubén Dusso.
En este marco, el presidente dijo: “Estamos revisando las necesidades, los problemas e inconvenientes y, de alguna manera, también alentando a los directores con respecto a lo que quiere la institución. Con Catamarca estamos permanentemente en contacto mediante el Centro Científico Tecnológico NOA Sur y estamos al tanto de sus líneas de trabajo, inconvenientes y las necesidades que se tienen”.
Por otra parte, el referente explicó: “El Conicet tiene dinero para sostenerse todo el año, ha habido promociones y movimiento importante de becarios, entre otras cosas; por lo tanto, es una institución funcional que genera todos los días datos muy interesantes, aunque haya ajustes y cambios que lleven a un readecuamiento para ir por la dirección que el Gobierno quiere ir”.
A su turno, el secretario de Investigación y Posgrado de la UNCA, Dr. Raúl Ortega, indicó: “Se trata de la máxima autoridad del Conicet, por lo que es grato recibir su visita. Estamos abiertos a esperar sus propuestas y que tome contacto con nuestros investigadores”.
Cabe mencionar que las autoridades nacionales luego tomaron parte de un encuentro en la sede del Vicerrectorado con el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, decanos de facultades y secretarios de investigación de cada facultad.
Desfinanciamiento
La docente universitaria y becaria del Conicet, Brenda Hidalgo, aseguró a Radio Valle Viejo que el recorte de recursos limita el avance científico del país y aseguró que el Conicet ha estado en el relato no por todo lo que se construye y se consigue en cuanto investigaciones, sino por la crudeza que se vive en el día a día
Detalló que el desfinanciamiento y las consecuencias que eso trae “tiene que ver con la menor cantidad de cupos de becas, que eso afecta al ecosistema científico provincial y nacional” y “tiene que ver también con el desfinanciamiento al ingreso de carreras de investigador, que aún no se logró resolver”.
Asimismo, la docente indicó que el acto del día viernes está relacionado con el centro de trabajo de transferencia de CCF y “ahí hacían la bienvenida a los nuevos becarios. No sabemos si van a ser efectivos esos ingresos”.